El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mandó instalar alambres de púas en la frontera con México a fin de evitar el paso ilegal de migrantes por su país.
Sin embargo el pasado 17 de marzo, un grupo de personas se robaron el alambre que fue instalado en el muro fronterizo que divide Tijuana, Baja California, con San Diego, California y lo vendieron a los habitantes de colonias cercanas para proteger sus hogares de la delincuencia.
▶ Roban alambre de púas del muro fronterizo y lo usan para proteger casas en #Tijuana https://t.co/TpdL7JaxKO pic.twitter.com/jdMi06yKhh
— Milenio.com (@Milenio) 17 de marzo de 2019
Te puede interesar | El Pentágono autoriza mil mpd a Trump para construcción de muro fronterizo
Este hecho se viralizó en los medios a tal grado que cientos de personas acuden a la zona fronteriza para tomarse una fotografía junto con el muro con las alambres de púas instalados.
De acuerdo con los trabajadores de las oficinas de Turismo de Nogales-Santa Cruz, informan que han recibido numerosas llamadas y visitas de personas quienes preguntan por el muro.
“Esto ha sido un gran atractivo. Desafortunadamente, una mala noticia ha sido algo productivo para la ciudad, porque tenemos más visitantes y llamadas. La gente que está llegando no son personas que se quedan, vienen de paso, consumen en nuestros restaurantes, ponen gasolina. Para nosotros esto es algo muy bueno”, declaró Olivia Ainza, presidenta de la Cámara de Negocios de Nogales