Twitter suspendió la cuenta de varios periodistas que cubrían temas sobre la red social y sobre su reciente dueño, Elon Musk, incluyendo reporteros de The New York Times, CNN, Voice of America, entre otros.
Twitter suspende cuentas de periodistas críticos de Elon Musk
La empresa no ha explicado a los periodistas por qué eliminó las cuentas o la razón por la que desaparecieron sus perfiles y tuits anteriores.
Sin embargo, Elon Musk acudió a Twitter el jueves en la noche para acusar a los periodistas de compartir información privada sobre su paradero, lo que describió como “básicamente coordenadas de asesinato”. El empresario no proporcionó pruebas para esa afirmación, indicó USA Today.
Alistan sanciones contra Elon Musk
El gesto ha preocupado a las organizaciones que velan por la libertad de expresión y ya ha tenido reacciones en la UE: la comisaria de Transparencia, Vera Jourová, advirtió este viernes en un tuit a Elon Musk con posibles sanciones contra Twitter.
“Las noticias sobre la suspensión de periodistas en Twitter son preocupantes (…) Elon Musk debe tomar nota de esto. Hay líneas rojas. Y, pronto, habrá sanciones”, escribió.
News about arbitrary suspension of journalists on Twitter is worrying. EU’s Digital Services Act requires respect of media freedom and fundamental rights. This is reinforced under our #MediaFreedomAct. @elonmusk should be aware of that. There are red lines. And sanctions, soon.
— Věra Jourová (@VeraJourova) December 16, 2022
Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, también manifestó sus reservas con el último movimiento de Musk. “La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse” de forma caprichosa, escribió el departamento en su cuenta de Twitter.
SG