El gobierno de Donald Trump ordenó a dos agencias de satélites espías vigilar la frontera con México, como parte de una amplia ofensiva contra la migración irregular y el tráfico de drogas.
Programa de drones espías en México empezó con Biden y aumentaron con Trump: NYT
Trump ordena a dos agencias de satélites espías vigilar la frontera con México
De acuerdo con la información se trata de dos agencias de inteligencia de Estados Unidos (EE. UU), las que realizarán dicha tarea.
La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), que forman parte del Departamento de Defensa.
Estas agencias supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia.
Su participación, junto con el despliegue de tropas, muestra la creciente militarización de la frontera sur, donde Donald ha declarado una emergencia nacional.
Programa de drones espías en México empezó con Biden y aumentaron con Trump: NYT
A preguntas de Reuters sobre sus funciones en la vigilancia fronteriza, la NGA contestó que había creado un grupo de trabajo para coordinar su “apoyo a la misión fronteriza de Estados Unidos”.
Mientras que la NRO dijo que se estaba asociando con la comunidad de inteligencia y el Pentágono “para asegurar las fronteras de Estados Unidos”.
Expansión del uso de IA y capacidades militares
Si bien el gobierno estadounidense ha desplegado inteligencia artificial (IA) y vigilancia con drones en la frontera durante años.
La última iniciativa busca expandir el uso de capacidades militares generalmente construidas para conflictos en el extranjero.
El gobierno podría utilizar la IA para identificar objetos o personas de interés mediante el escrutinio de imágenes de satélite y otras fuentes de datos, al igual que el Departamento de Defensa en el campo de batalla.
Un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, dijo que todas las actividades de inteligencia son “legales y autorizadas”.
Mismas que se llevan a cabo “de una manera que protege las libertades civiles y la privacidad de las personas estadounidenses.”
La NGA y la NRO declinaron detallar qué están recopilando y si esa vigilancia podría incluir territorio estadounidense, alegando la necesidad de proteger los detalles operativos.
¡Vaya, vaya! Sheinbaum se enojó porque se descubieran los vuelos espías en México, no los negó y hasta justificó a EU que los haga.https://t.co/LjBOwlXPO0
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) February 19, 2025
DC