Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos, se enfrenta a 37 cargos penales derivados de la sustracción no autorizada de documentos clasificados de la Casa Blanca tras abandonar la Presidencia en 2021.
Además del magnate neoyorkino, la acusación también involucra a Waltine Nauta, su asistente, quien fue visto sacando cajas con documentos clasificados de la mansión de Trump en Palm Beach.
El Departamento de Justicia liberó los documentos de acusación en un día agitado en el que dos de los abogados de Trump abandonaron el caso y un antiguo asesor también se enfrentaba a cargos.
Está previsto que comparezca por primera vez en el caso ante un tribunal de Miami el martes 13 de junio, un día antes de su 77 cumpleaños.
Las acusaciones presentadas contra Donald Trump plantean serias implicaciones legales y podrían tener un impacto significativo en su futuro político y legal.
Cabe recordar que Trump es el favorito para la nominación presidencial republicana el próximo año.
El manejo adecuado de documentos clasificados es un asunto de gran importancia para la seguridad nacional, y la violación de estas normas.
¿De qué acusan a Donald Trump?
Los señalamientos se basan en el trato que dio el expresidente a materiales sensibles del gobierno estadounidense, los cuales sustrajo de la Casa Blanca cuando la abandonó en enero de 2021.
Esta imputación se trata de un hecho sin precedentes, ya que nunca un expresidente de la Unión Americana había pasado por esto.
Como contexto, hace casi un año, las autoridades incautaron alrededor de 13 mil documentos en la finca Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, propiedad del aspirante a la presidencia.
Sin embargo, de esos miles, cientos estaban marcados como clasificados, a pesar de que los abogados del expresidente afirmaron que todos aquellos documentos habían sido regresados al gobierno.
Con información de MVS Noticias y Latinus
MSA