Tribunal ordena a Pemex seguir pagando pensión a Casar; deben demostrar delito

Un Tribunal ordenó a Pemex seguir pagando su pensión a María Amparo Casar; la petrolera debe demostrar que existe delito

Tribunal ordena a Pemex seguir pagando pensión a Casar; deben demostrar delito
Foto: El Economista

Este jueves, un Tribunal ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) seguir pagando su pensión a María Amparo Casar; la petrolera debe demostrar que existe delito.

Un Tribunal federal confirmó hoy que Pemex tiene que seguir pagando la pensión de viudez de María Amparo Casar Pérez, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Magistrado Roldán confirma que tiene más grabaciones con presiones de Arturo Zaldívar y su equipo

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo declaró parcialmente infundado un recurso de queja de Pemex, que alegó que Casar no tiene derecho a la pensión porque su esposo se suicidó, amén que no la requiere para subsistir por el salario que recibe en MCCI.

“Se encuentra acreditada, para efectos de los alcances de la suspensión, que la quejosa cuenta con un dictamen por el que se acordó favorablemente su derecho a recibir la pensión de que se trata”, afirmó el Tribunal.

“Se estima procedente conceder la suspensión provisional para el efecto de que se le entreguen los montos correspondientes a la pensión post mortem causados desde la segunda quincena de 2024”, agregó.

Explicó que la Suprema Corte de Justicia ha establecido que las pensiones no pueden ser objeto de embargos, retenciones o descuentos no previstos en ley, por lo que Pemex deberá seguir pagando.

En sus argumentos ante el Tribunal colegiado, Pemex insistió que la pensión “fue obtenida con base en simulaciones orquestadas por funcionarios públicos y los supuestos derechohabientes”, lo que Casar ha rechazado.

Tribunal ordena a Pemex seguir pagando pensión a Casar; deben demostrar delito

El magistrado Genaro Rivera, quien presentó el proyecto de sentencia, dijo que un posible delito en el otorgamiento de la pensión se tiene que probar y será materia de la sentencia de fondo del juicio de amparo, sin que se pueda tomar en cuenta para la suspensión.

Reforma reportó que el Tribunal solo dio la razón a Pemex en un punto técnico, al reemplazar la suspensión de oficio que otorgó el juez Ricardo Guzmán Wolffer el 9 de mayo, por una suspensión provisional a petición de parte, que estará vigente mientras se resuelve sobre la suspensión definitiva.

Guzmán declinó llevar el amparo por considerar que es materia administrativa, pero su colega Rodrigo de la Peza también lo rechazó, al sostener que es un litigio laboral.

Ante el fallo del tribunal colegiado, Guzmán tendría que resolver en los próximos días sobre la suspensión definitiva, más allá de cuál de los jueces seguirá con el trámite del juicio cuando se aclare si es laboral o administrativo.

Pemex tuvo que regresar pensión

Esta semana, Pemex ya puso un cheque a disposición de Casar para que pase a recogerlo.

Casar empezó a cobrar en enero de 2005 la pensión vitalicia por la muerte en 2004 de su esposo, Federico Márquez Padilla, pero dejó de recibirla sin aviso oficial en marzo pasado.

En la resolución en la que Guzmán se declaró incompetente, consta que inicialmente la pensión vitalicia de Casar era de 125 mil pesos mensuales, pues su esposo era directivo de Pemex y los trabajadores de confianza de esa empresa tienen prestaciones similares a los previstas en el contrato colectivo para los sindicalizados.

Parece que esta persecución va para largo, pues un Tribunal ordenó a Pemex seguir pagando su pensión a María Amparo Casar; la petrolera debe demostrar que existe delito.

Con información de Reforma

JZ