Tribunal confirma suspensión definitiva de las obras en Tramo 7 del Tren Maya

Pese a la suspensión definitiva concedida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a los pueblos indígenas, las obras del Tren Maya han seguido su curso.

Tribunal confirma suspensión definitiva de las obras en Tramo 7 del Tren Maya
Foto tomada de El País.cr

El Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito con sede en Mérida, Yucatán, el pasado jueves 13 de junio resolvió confirmar la suspensión definitiva que impide continuar la ejecución física y material del Tramo 7 del Tren Maya, la cual fue otorgada a las comunidades indígenas de Xpujil, Calakmul, en Campeche, por no haber sido consultadas.

Esta resolución derivó de los recursos de revisión interpuestos por en Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), junto a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes pretendían revocar la suspensión definitiva otorgada el pasado 3 de marzo de 2020.

En sesión ordinaria, el tribunal declaró infundado el incidente de modificación y/o revocación a la suspensión definitiva, manteniéndola en favor de las comunidades mayas agrupadas en el Consejo Regional Indígena Popular de Xpujil (CRIPX), que en diciembre de 2019 promovieron un amparo para detener la construcción del Tren Maya con la finalidad de proteger sus tierras, así como los territorios de los pueblos indígenas que se encuentran en el municipio de Xpujil.

Te recomendamos leer:  La ASF no fiscalizó las obras insignias de AMLO en la Cuenta Pública 2023

SCJN conce suspensión definitiva del Tramo 7 del Tren Maya

Pese a la suspensión definitiva concedida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a los pueblos indígenas, las obras del Tramo 7 del Tren Maya han seguido su curso.

  • “A la fecha, continúan incumpliendo con dicha resolución porque siguen construyendo la estación del tren de Xpujil, siguen con la tala, el desmonte y el cambio de uso de suelo en terreno forestal, así como con los trabajos de relleno y aplanado para la instalación de las vías férreas”, denuncian miembros del CRIPX.

Asimismo, indicaron que López Obrador no ha respetado la suspensión definitiva de la construcción del Tren Maya.

  • “El Poder Ejecutivo Federal, que recae en la persona del presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha respetado la suspensión definitiva que fue otorgada incluso antes del inicio de las obras, el 3 de marzo de 2020”.

De igual forma, señalaron que los trabajos del Tramo 7 del Tren Maya han seguido su curso, incurriendo en un desacato a un mandato judicial.

  • “Ha continuado con los trabajos en el Tramo 7 del Tren Maya en el área geográfica de Xpujil, incurriendo con ello en un desacato a un mandato judicial y en total desprecio al Poder Judicial y a los pueblos y comunidades indígenas”.