Tres personas aún están desaparecidas tras derrumbe en cerro del Chiquihuite

De acuerdo con las autoridades del Estado de México, tras el deslave en el Cerro del Chiquihuite, 3 personas aún están desaparecidas

Personas desaparecidas tras deslave
Foto: EFE

Todavía tres personas continúan desaparecidas y 80 familias fueron desalojadas por el derrumbe del Cerro del Chiquihuite en el municipio de Tlalnepantla, así lo informó el sábado el gobierno del Estado de México.

El pasado viernes, cuando se confirmó un muerto, las autoridades habían señalado que 10 personas se encontraban desaparecidas, pero el subsecretario de Gobierno del Estado de México Ricardo de la Cruz declaró a los medios que solo falta localizar a una mujer y a sus dos hijos menores de edad.

Te puede interesar | PAN busca que robo a transporte público amerite prisión preventiva

“Tenemos una familia detectada que nos dice que puede tener tres familiares ahí adentro, se ha manejado un número de 10, pero solo tenemos identificadas tres personas que podrían estar ahí, no hay que manejar números hacia arriba”, comentó el funcionario.

A pesar de que ya pasaron dos días del derrumbe, el gobierno de Tlalnepantla alertó que el riesgo persiste, por lo que pidió a 80 familias cercanas a las zona de desastre que desalojen sus hogares, porque “el área es de alto riesgo”.

A causa de lo anterior, el secretario del Ayuntamiento Miguel Ángel Bravo precisó que se han habilitado cinco albergues.

“Pedirles muy respetuosamente a todas las familias, a todos los damnificados, y a todas las personas que están cerca de estos polígonos de riesgo, que puedan acercarse con toda confianza a los albergues que hemos habilitado”, dijo.

Respecto a los trabajos de rescate, en ellos participan la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con brigadas caninas.

Dicha eventualidad aún no tiene explicación oficial, pero los vecinos ya habían alertado a las autoridades de posible riesgo de deslave en la zona, que incluso aparece en los ‘Altos Riesgos’ oficiales por su peligrosidad.

Cabe señalar que Protección Civil de Tlalnepantla ha desplegado a más de 100 especialistas para análisis técnicos de la zona.

Con información de El Financiero 

JZ