Tras polémica en Museo Tamayo, INBAL renuncia a exposiciones con animales vivos

Luego de que el Museo Tamayo ni siquiera tenía la documentación necesaria, el INBAL renunció a las exposiciones con animales vivos

Tras polémica en Museo Tamayo, INBAL renuncia a exposiciones con animales vivos
Foto: Reforma

Tras la polémica generada en el Museo Tamayo, el INBAL renunció a las exposiciones con animales vivos.

Este jueves, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) informó que ya no organizará exposiciones ni eventos con animales vivos en ninguno de sus recintos del país.

Madre buscadora Ceci Flores halló presuntos restos humanos en Iztapalapa

A raíz de denuncias en redes sociales, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) realiza una investigación por el uso de perros que simulaban estar muertos en el Museo Tamayo como parte de la muestra Casts, de la artista danesa Nina Beier.

“Lucina Jiménez, Directora del INBAL, firmó el día de hoy (jueves) un acuerdo en el que se compromete a no volver a utilizar animales vivos en futuras exposiciones y eventos en ninguno de los recintos que están bajo la administración del INBAL a nivel nacional”, comunicó la PAOT en una nota informativa.

En la visita hecha al Tamayo el pasado domingo 26, la Procuraduría constató que el museo no contaba con el permiso que exige la Ley de Protección y Bienestar a los Animales de la Ciudad de México, emitido por la Secretaría del Medio Ambiente capitalina para presentar exposiciones que manejen animales.

Tras polémica en Museo Tamayo, INBAL renuncia a exposiciones con animales vivos

Además, la dependencia informó que este jueves su personal pudo examinar a los cinco perros que participaron en Casts y verificó el buen estado de los animales, “sin signos de estrés, sin lesiones”, con un comportamiento amigable y dispuestos a la interacción y el juego.

En la nota informativa, la PAOT valoró el compromiso del INBAL para no usar animales en expresiones artísticas, que “sienta un precedente muy importante en términos de impulsar el arte y la cultura de una forma responsable con el bienestar animal en el país”.

Y se reiteró que “los animales no son objetos de entretenimiento ni herramientas para la expresión artística; son seres vivos con necesidades y estados emocionales propios que merecen ser tratados con respeto y dignidad”.

En los próximos días, la PAOT emitirá su resolución final sobre el caso.

Luego de que el Museo Tamayo ni siquiera tenía la documentación necesaria, el INBAL renunció a las exposiciones con animales vivos.

Con información de Reforma

JZ