Tras ola de violencia en Tila, Chiapas, habitantes abandonan sus hogares

Tras la ola de violencia que padecen en Tila, Chiapas, los habitantes abandonan su hogares. Morena fracasó en materia de seguridad en esa entidad

Tras ola de violencia en Tila, Chiapas, habitantes abandonan sus hogares
Foto: Fiscalía de Chiapas

Tras la ola de violencia que padecen en Tila, Chiapas, los habitantes abandonan su hogares. Morena fracasó en materia de seguridad en esa entidad.

Un total de 4 mil 187 pobladores de Tila, Chiapas, se vieron obligados a dejar sus hogares y fueron trasladados a diversos albergues del estado debido a la ola de violencia de los últimos días en la región.

Asesinan a Lázaro Mendoza, regidor suplente municipal de Jacona, Michoacán

El “rescate” de las personas, quienes se encontraban escondidas en sus casas, fue realizado por elementos de la Fiscalía, Policía y Protección Civil estatal y municipal así como del Ejército y Guardia Nacional.

De acuerdo con la Fiscalía del estado, se inspeccionaron 17 inmuebles que fueron incendiados, entre ellos casas habitación y negocios. Dentro de un inmueble encontraron los cuerpos de dos personas, Felipe ‘N’ de 41 años y un menor de 16 de identidad resguardada.

También fueron inspeccionados 21 vehículos que fueron quemados y vandalizados y se logró el aseguramiento de dos más “por los cuales radicó el Registro de Atención por la posible Comisión de Hechos Delictuosos”.

Para atender a los más de 4 mil desplazados, Protección Civil de Chiapas instaló el Sistema de Comando de Incidencias en los albergues del ejido Petalcingo, municipio de Tila y el municipio de Yajalón.

Tras ola de violencia en Tila, Chiapas, habitantes abandonan sus hogares

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el Grupo Interinstitucional, conformado por más de 500 elementos de distintas áreas de los tres niveles de gobierno, continúa con los “patrullajes disuasivos” por tierra y aire para “garantizar la seguridad, el orden y la paz en esa región”.

Los hechos violentos iniciaron el pasado martes 4 de mayo con incendios en viviendas y vehículos, saqueos de negocios y balaceras en calles de Tila, los cuales se extendieron durante varios días.

De acuerdo con el Comité de Derechos Humanos de Chiapas Base Digna Ochoa, en el municipio están identificados tres grupos armados: “Los Autónomos”, “Karma” y “Sañojá”. Los dos primeros estarían relacionados con la reciente jornada violenta.

Con las autoridades tanto locales como federales totalmente rebasadas, tras la ola de violencia que padecen en Tila, Chiapas, los habitantes abandonan su hogares.

Con información de Animal Político 

JZ