Trabajadores el PJ emprenderán defensa legal contra reforma judicial de la 4T

El STPJF acordó realizar manifestaciones públicas y emprender acciones legales si la iniciativa afecta su estabilidad y prestaciones

Trabajadores el PJ emprenderán defensa legal contra reforma judicial de la 4T
Foto: El Sol de Cuernavaca / Agustín Espinoza

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) acordó realizar manifestaciones públicas y emprender acciones legales en caso de que la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador afecte la estabilidad y prestaciones de la base trabajadora.

En caso de una respuesta desfavorable, se propone accionar con firmeza”

En un posicionamiento, el sindicato solicitó un diálogo con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, y otros actores políticos, a quienes buscan exponer la situación de los afiliados en torno a la reforma judicial en proceso.

Se estimó que la iniciativa de Reforma al Poder Judicial de la Federación, en su transitorio décimo expresa el respeto a la conservación de los derechos laborales, así como la vigencia actual de las condiciones generales de trabajo”, expone.

Insistió en solicitar audiencia en el Poder Legislativo para formar mesas de trabajo, con la participación de comisiones integradas por miembros del Comité Ejecutivo Nacional y secretarios seccionales, con la finalidad de definir la ruta legislativa y las acciones que deberán tomarse para garantizar el respeto a las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Los Comités Ejecutivos Locales de nuestro sindicato buscarán a los respectivos diputados federales y senadores electos, para exponer la necesidad de que, en la reforma, se limita al órgano de administración judicial la facultad emitir acuerdos generales, a efecto de que tenga el carácter estrictamente administrativo y no de reforma laboral y menos que contravengan leyes federales en materia de trabajo burocrático, como sucede en el caso del procedimiento para las actas administrativas”, apuntó.

Xóchitl: “Primera batalla será contra reforma judicial”

El Sindicato también se expresó respecto a la creación del llamado Órgano de Administración Judicial, para que éste limite sus funciones a temas administrativos y no tenga injerencia en asuntos de reforma laboral.

Igualmente plantearon que se otorgue “a la brevedad” estabilidad laboral a trabajadores con plaza en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), organismo que desaparecerá en caso de que se apruebe la reforma de AMLO.

Por último, subrayó que  vigilarán que se respeten y garanticen las condiciones generales de trabajo vigentes y se pondrá énfasis en que se otorgue a la brevedad la estabilidad laboral, a las personas que ocupan plazas a disposición del Consejo de la Judicatura Federal.

En caso de una respuesta desfavorable, se propone accionar con firmeza (…) En caso de afectarse derechos y prestaciones de la base trabajadora, se realizarán manifestaciones públicas y emprenderán líneas de defensa legal”, advierte 

Con información de El Universal y El Sol de Puebla

MSA