La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) anunció este jueves que los trabajadores del Poder Judicial (PJ) que están en paro sí regresan a laborar, pero será hasta el próximo lunes.
CJF ordena que regresen a laborar los trabajadores del PJ que están en paro
Trabajadores del PJ sí regresan a laborar, pero hasta el lunes: JUFED
Lo anterior luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) les ordenara regresar a los tribunales y juzgados desde este jueves 24 de octubre con la amenaza de aplicar descuentos al personal que falte.
Sin embargo, la JUFED advirtió que se reservan el derecho de volver a la suspensión de actividades, si las autoridades del CJF no atienden las peticiones planteadas tanto por la base trabajadora como por los magistrados y jueces federales del país.
Mediante un comunicado, la JUFED dejó en claro que mantendrán en todo momento formas legítimas de protesta y resistencia contra la reforma judicial, la cual calificó de injusta e incondicional.
“Reafirmamos enfáticamente que la decisión de reanudar labores no significa de ninguna manera el claudicar en nuestra convicción de rechazo de la injusta e inconvencional reforma judicial.
“Así como en contra de las acciones emprendidas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo que atentan gravemente contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos”, indicó.
🟡#COMUNICADO En respuesta a la Circular 23/2024 del #CJF se informa que, por mayoría de votos de las personas juzgadoras, se decidió reanudar labores jurisdiccionales el próximo lunes 28 de octubre. pic.twitter.com/NysT1WabLp
— Juzgadoras y Juzgadores Federales (@jufed_org) October 24, 2024
Trabajadores mantendrán formas legitimas de protesta y resistencia
La JUFED afirmó que la reanudación de actividades obedece a la determinación libre y autónoma de las personas juzgadoras en beneficio de la población, pero manteniendo en todo momento formas legítimas de protesta y resistencia.
Aclaró que la decisión de los más de mil 700 integrantes de la JUFED, “de ninguna manera compromete la decisión libre de las personas trabajadoras con quienes compartimos la convicción de defensa de nuestra independencia judicial y a quienes siempre hemos manifestado nuestro respaldo y apoyo en sus legítimos reclamos”.
En este marco, el organismo solicitó al “Consejo de la Judicatura Federal asuma su papel de órgano de administración y respete la autonomía e independencia de la Judicatura, asimismo, que se pronuncie sobre las peticiones efectuadas por los representantes de las diversas asociaciones de personas juzgadoras, las cuales siguen sin respuesta”.
DC