Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) le exigieron a Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se abstenga de hacer comentarios que demeritan su función y de desinformar a la ciudadanía al promover los ideales políticos de Morena.
En una carta, señalaron a Batres Guadarrama de representar “intereses ajenos a la verdad, a la justicia”, incluso a la Suprema Corte.
VIDEO: Magistrada recuerda corrupción de familia de Obrador para tundir reforma judicial
Además de que, dijeron, “es triste escucharla hablar de temas que realmente ignora, como la carrera judicial”.
“Es evidente que a pesar de pertenecer el más alto tribunal de justicia del país, enfoca su energía y tiempo en desinformar a la ciudadanía, promoviendo los ideales políticos del partido que la designó como ministra”, expresaron.
Le recordaron que cuando ella aceptó y tomó protesta al nombramiento como ministra de la Suprema Corte su deber era “trabajar y enfocarse en fortalecer la justicia en nuestro país, a través de resoluciones”.
“Reforma al Poder Judicial pretende limitar la carrera judicial”
Agregaron que en sus comentarios no sabe lo que significa la carrera judicial, “al afirmar con seguridad algo que no le consta, que no ha vivido y ni se imagina lo que significa”.
Por ello, establecieron que “no la culpamos, sabemos que desconoce lo que es dedicarse verdaderamente a la justicia, los sacrificios que conlleva, la experiencia y la formación que caracteriza a cada uno de los integrantes del Poder Judicial de la Federación”.
Subrayaron que la idea de las protestas de los trabajadores es que la ciudadanía los escuche y entienda que, a pesar de que Lenia Batres y Morena, “los integrantes del PJF estamos defendiendo nuestros derechos laborales, los cuales no solo se trata de cuestiones económicas y logros sindicales”.
Por último, reiteraron que la reforma al Poder Judicial pretende limitar la carrera judicial hasta el pues de secretario de juzgado o tribunal, destruyendo el fin último que persiguen de lograr una formación integral, contar con experiencia y conocimiento suficiente para ser los impartidores de justicia que México necesita.

Con información de La Razón
MSA