¿Tomas Nutrileche? ¡Cuidado! Profeco alertó sobre este producto por esta razón

Dado que Nutrileche, literalmente, no es leche de vaca, la Profeco alertó sobre este productos que consumen millones de mexicanos

¿Tomas Nutrileche? ¡Cuidado! Profeco alertó sobre este producto por esta razón
Foto: Archivo

Dado que en México mucha gente toma Nutrileche es importante que sepan lo que la Profeco alertó sobre este producto.

En México existe una arraigada creencia de que uno de los alimentos más saludables y recomendables para niños, niñas, adolescentes y personas de cualquier edad es la leche de vaca. Sin embargo, dentro de la necesidad de crear competencia en el mercado se han creado marcas como Nutrileche que ha presentado inconsistencias en su presentación y que la propia Profeco destapó para que se pueda hacer un consumo más responsable.

Regia cancela su boda al descubrir que su novio le era infiel; festejará su “no boda”

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dentro de su último estudio efectuado el 23 de noviembre del 2017 y el 15 de febrero del 2018, existen varios elementos por los que productos como el mencionado no pueden ser denominados como leche y han sufrido diversas modificaciones para mantenerse en el mercado.

Lo anterior se vio reflejado desde el empaque, su nombre y hasta la publicidad que hacen para promocionar el producto, esto a causa de las constantes amenazas que tenían por parte de las autoridades mexicanas y sus normas exclusivas para los artículos comestibles en nuestro país.

De acuerdo con los resultados del estudio de calidad, aunque Nurtileche insista en que se trata de un producto lácteo, la realidad dista de lo que encontró el laboratorio de la Procuraduría. En su momento, el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield Padilla incluso aseveró: “No es leche y no debiera llamarse Nutrileche, y no debe llevar una vaca pintada, porque la gente no está probando leche”.

¿Tomas Nutrileche? ¡Cuidado! Profeco alertó sobre este producto por esta razón

Y es que, dentro de los parámetros que utiliza la Profeco para agrupar a los productos se destacó que esta marca no proceden de forma directa de la vaca, al contrario, son hechos de manera artificial y, aunque sí cuentan con algunos componentes de la leche natural, son directamente productos lácteos combinados.

Uno de sus mayores problemas se determinó cuando se verificó que cuenta con menor proteína de la que ofrece la leche de vaca, situación que refleja que el valor nutritivo es más bajo de lo requerido para poder llamarse leche, lo que derivó en que la institución cuestionara a los fabricantes por publicidad engañosa: “Primero es que no le pongas leche porque no es leche. En la leche hay una norma que la define, y es que debe venir de un mamífero”.

Datos recabados por la empresa Kantar Worldpanel en el informe Brand Footprint indicó que la famosa Nutrileche está dentro de las 10 marcas favoritas de los mexicanos, tan solo en 2018 se adquirieron en más de mil millones de casas en al menos 43 países donde tienen presencia. Tan solo se ubicó por detrás de gigantes como Lala, Bimbo y Coca-Cola, siendo el segundo lugar en lácteos.

Juegan con presentación para engañar

En ese sentido, hay que recordar que en ese entonces la propia Nutrileche tuvo que recortar su nombre y solo quedarse con el “Nutri” pues, de acuerdo con los lineamientos oficiales de la Profeco en donde se pretende evitar a toda costa que estos productos que no son leches engañen a las personas, se vio obligada a modificar su empaque.

Este caso también afectó a la famosa “vaquita” que aparecía en una de las caras de su caja de almacenamiento pues las multas ascienden a los 51 mil 340 pesos y hasta los 821 mil 440 pesos además de que la autoridad tiene las facultades para suspender la comercialización del producto en todo el territorio mexicano.

Dado que Nutrileche, literalmente, no es leche de vaca, la Profeco alertó sobre este productos que consumen millones de mexicanos.

Con información de Infobae

JZ