Graciela Márquez, perfilada a ocupar la Secretaría de Economía en la administración de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sería mejor llegar a un Tratado de Libre Comercio (TLC), e incluso hasta llegar a un acuerdo bilateral, que no llegar a pacto alguno, pues el presidente americano Donald Trump podría vender el acuerdo a sus partidarios como una señal de que el nuevo líder de México cedió a su voluntad.
“No creo que se llegue a un TLC 2.0. Me gusta pensar como que es un TLC 1.5, que siempre es mejor que el 1.0, y no es uno 0.5, así que es un progreso”, aseguró Márquez.
En entrevista con el Financial Times, Márquez señaló que hasta ahora Trump está dispuesto a firmar un TLC, porque realmente no ha completado nada, aparte de su negociación con comercial con Corea del Sur.
“Creo que firmar (con López Obrador) sería como: ‘Muy bien, es el nuevo presidente y ustedes saben, aceptó mi negociación’”, dijo.
Graciela Márquez es optimista pese al estancamiento en asuntos polémicos del TLC, como las reglas para el sector automotor, la resolución de disputas y el deseo de EU de renegociar periódicamente el convenio, y consideró como la muerte del Tratado al querer integrar medidas arancelarias al sector automotriz.
Márquez y Jesús Seade, nombrado como jefe negociador del gobierno de López Obrador, serán los encargados de unirse a las negociaciones del TLC, a partir de ahora y hasta que el nuevo gobierno asuma el cargo.