Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM) reapareció públicamente después de dos semanas del incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes muertos y una veintena de heridos.
En su cuenta de Twitter, el funcionario compartió varias fotografías en las que se le observa estar visitando a los migrantes heridos, estar pendiente del traslado aéreo de otros y atendiendo a los familiares de las víctimas.
Agregó que a cada familiar de las víctimas le han brindado “apoyo con traslados, hospedaje, comunicación, alimentos y demás servicios que necesiten”.
La mañana de este martes, funcionarios del INM encabezados por su titular, Francisco Garduño Yáñez, se trasladaron al Aeropuerto Internacional “Abraham González” de Ciudad Juárez, donde arribaron las carrozas funerarias que trasladaban a las personas fallecidas, 17 de Guatemala y seis de Honduras.
A cada familiar le hemos brindado todo nuestro apoyo con traslados, hospedaje, comunicación, alimentos y demás servicios que necesiten. pic.twitter.com/wHqGTJM6s5
— Francisco Garduño Yañez (@fgymexico) April 11, 2023
Te puede interesar | PAN exige la renuncia de Adán Augusto y del director del INM por muerte de migrantes
Desde el martes 28 de marzo, cuando se conoció del incendio y el Gobierno comenzó a reaccionar ante la dimensión de la tragedia, Francisco Garduño no había sido visto en público.
Garduño Yáñez ha sido objeto de críticas por mantenerse en el cargo, pues tanto ciudadanos como políticos e incluso autoridades de El Salvador, de donde eran originarias varias de las víctimas mortales, han pedido su renuncia o que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo separe del cargo.
Sin embargo, el mandatario tabasqueño lo ha defendido al asegurar que hay quienes quisieran que “quemáramos en leña verde” al titular de migración.
Con información de Aristegui Noticias
MSA