Ticketmaster confirma hackeo masivo en México; esto fue lo que sucedió

Por medio de un correo electrónico, la empresa notificó a sus clientes que, luego del hackeo, su información personal y de tarjetas de pago no está segura.

Ticketmaster confirma hackeo masivo
Foto: El Español

La empresa Ticketmaster confirma hackeo masivo, con el que la información de contacto y de tarjetas de sus clientes podría estar en peligro.

Por medio de un correo electrónico, la empresa comentó que un tercero no autorizado obtuvo acceso a una base de datos en la nube. Esto posiblemente se relacione con lo que algunos incidentes de hackeo que se dieron durante los meses de abril y mayo de 2024.

Fue el 8 de julio cuando una serie de amenazas cibernéticas contra Ticketmaster se presentaron, tras pedir un rescate de 2 millones de dólares a cambio de no liberar miles de entradas para eventos de artistas como Taylor Swift, P!NK, Aerosmith, Chris Brown, Neil Young, USHER, Alanis Morissette, entre otros.

Lo ataques se reportaron entre el 2 de abril y el 18 de mayo de 2024, momento en el que se cree que los ciberatacantes obtuvieron nombres, información básica de contacto, datos de tarjetas de pago como números de tarjetas de crédito o débito y fechas de vencimiento.

Ticketmaster confirmó que ya ha presentado una denuncia formal con las autoridades competentes.

Esto debes hacer si te llegó el correo de Ticketmaster:

Ticketmaster ha anunciado algunas de las medidas de seguridad que la empresa tomará y que los clientes deben considerar tras este hackeo masivo. Algunas de ellas son la rotación de contraseñas en todas las cuentas asociadas, revisión de los permisos de acceso y mejora de los mecanismos de alerta en su sistema.

La empresa recomienda cuidar las medidas de precaución para evitar el robo de identidad y el fraude. Clientes deberán pérmanecer atentod de sus estados de cuenta para informar de inmediato a sus bancos si detectan actividades de terceros.

La empresa pide que, en caso de observar movimientos no reconocidos, deberán presentar una denuncia en alguna Agencia del Ministerio Público.

Con información de Publimetro,

ADGP.