La revista británica The Economist dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “ha tenido un excelente año”; sin embargo está asfixiando el estado de derecho con la reforma judicial.
Políticas de AMLO responsables de la epidemia de fentanilo en EU: The Economist
The Economist: Sheinbaum está asfixiando el Estado de derecho
“Obtuvo una victoria aplastante en junio de 2024, asumió la presidencia de México en octubre y ha gozado de altísimos índices de aprobación desde entonces.
“Ha recibido elogios por su hábil manejo de la beligerancia comercial de Donald Trump.
“Sus políticas de seguridad, que priorizan una mejor labor de inteligencia e investigación, representan una mejora con respecto a las de su predecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador”, indicó este jueves The Economist.
Sin embargo, “la señora Sheinbaum está a punto de implementar la peor y más peligrosa idea del señor López Obrador”.
“Una reforma populista y radical del sistema judicial mexicano que socavará el Estado de derecho, perjudicando las perspectivas económicas del país y debilitando su joven democracia”, sentenció.
Ministros, magistrados y jueces a modo
Cabe recordar que el 1 de junio se llevará a cabo la elección judicial, donde se elegirán ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial.
The Economist señala que los jueces deben cumplir la ley con imparcialidad y deben ser expertos en derecho.
Pero en México, los candidatos a ocupar un puesto en el Poder Judicial “solo requieren un título en derecho, calificaciones adecuadas y la disposición a someterse al nuevo sistema”.
Políticas de AMLO responsables de la epidemia de fentanilo en EU: The Economist
De acuerdo con la revista británica, “el votó politizará los tribunales, poniendo en tela de juicio la neutralidad de sus fallos. También hará que los tribunales sean una restricción menos efectiva para los políticos”.
“Esto es particularmente peligroso en México, donde Morena, el partido gobernante fundado por López Obrador en 2011, se ha convertido en la fuerza política suprema”.
Morena se parece al PRI
El medio señala que Morena “ha desmantelado sistemáticamente los pesos y contrapesos, debilitando o eliminando a la mayoría de los reguladores independientes en México”.
“Cada vez más, Morena se parece al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México prácticamente sin oposición durante siete décadas hasta el año 2000.
“Los tribunales eran el mayor freno restante al poder de Morena, derribando varias de sus políticas emblemáticas en los últimos años. Ya no”, agregó.
Asimismo, The Economist pronostica que en la elección judicial habrá baja participación ciudadana y que los que acudan a las urnas #probablemente sean movilizados” por Morena.
Lo que garantiza, dice la revista, que los candidatos favoritos de Morena sean los electos.
Crimen organizado infiltrado en el Poder Judicial
“El nuevo sistema no solo acelerará el retroceso de México hacia un régimen unipartidista de facto. También es un regalo para los gánsteres, que ya amenazan y matan a los jueces que no cooperan.
“Las elecciones judiciales facilitarán a los capos de la droga la influencia en los tribunales, decidiendo quiénes pueden postularse en las localidades donde tienen fuerza y movilizando el voto. Probablemente presenten sus propios candidatos, como ya hacen en las elecciones locales”, dijo el medio.
“El Estado de derecho es esencial para la democracia. También sustenta la prosperidad”.
Adiós a la inversión en México
La revista también señala que las empresas ya no invertirán en México “si creen que los tribunales no harán valer sus derechos”.
En el mismo sentido, The Economist recalca que la elección judicial podría constituir una violación al Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Finalmente, la revista británica indica que la mandataria federal no ha mostrado intención de frenar la elección, por el contrario, impulsó la reforma judicial.
“Alguna vez tuvo fama de pragmática. Quizás sea recordada como la líder que desmembró el Estado de derecho en México”, concluyó.
Esto publicaron en The Economist sobre la corrupción de AMLO y su familia.https://t.co/uif3eafssg
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) February 10, 2024
DC