Testigo asegura que el gobernador de Sinaloa estuvo presente cuando asesinaron a Melesio Cuén 

Ante la falta de pruebas, no se tiene duda que el gobierno de Sinaloa fue quein se encargo del asesinato del exrector de la UAS, Héctor Melesio Cuén.

Testigo asegura que el gobernador de Sinaloa estuvo presente cuando asesinaron a Melesio Cuén
Foto tomada de El Sol de Sinaloa

Fausto Corrales Rodríguez, testigo clave en el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén; afirma que el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, sí se reunió con Cuén, incluso, estuvo presente cuando lo asesinaron.

Además, asegura que también estuvo presente el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez.

Te recomendamos leer: VIDEO: Así despegó el avión donde iban “El Mayo” y Joaquín Guzmán

Testigo asegura que el gobernador de Sinaloa estuvo presente cuando asesinaron a Melesio Cuén 

De acuerdo con el periodista Juan Manuel Partida Valdez, Corrales asegura que Cuén y Moya sí se reunieron, tal y como lo confesó en su declaración el capo Ismael “El Mayo” Zambada a través de una carta que se dio a conocer el pasado 10 de agosto, no obstante, él se encontraba en otra habitación al momento de la reunión, además, no indica cuál fue la función de Inzunza Cázarez tuvo en los hechos.

Cabe destacar que Corrales Rodríguez se encuentra desaparecido desde el día en que asesinaron al exrector de la UAS, el pasado 25 de julio, fecha en la que Zambada y Joaquín Guzmán López  fueron detenidos en El Paso, Texas.

Además, la familia teme por la vida de Fausto Corrales, ya que sabe muchas cosas que aún no las sabe la sociedad y existe la posibilidad de que tampoco las autoridades.

El pasado sábado, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) desplegaron un operativo en un inmueble que es propiedad del padre de Corrales Rodríguez, Víctor Antonio Corrales.

Hasta ahora, se desconoce si el operativo tuvo como resultado la detención de alguna persona o el aseguramiento de bienes.

Ante los hechos, ciudadanos de Sinaloa exigen justicia y no complicidades insultantes, por lo que piden que toda la verdad salga a la luz y no que digan mentiras y montajes, como en el caso del “asalto” en la gasolinera.

Asimismo, que se obligue al gobernador de Sinaloa a presentar su pasaporte sellado por el gobierno de Estados Unidos, en el cual se compruebe que Rocha Moya estuvo en tierras estadounidense el día del asesinato y de la captura de ambos capos. 

Con información de Alto Parlante