TEPJF: “Sheinbaum y Ebrard vulneraron principios de equidad de pasadas elecciones”

Magistrados señalaron que ambos funcionarios participaron en actos proselitistas a favor de candidatos de Morena

Ebrard Sheinbaum
Foto: Ovaciones

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, vulneraron los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad al participar en actos proselitistas a favor de candidatos de Morena.

Los magistrados señalaron que el canciller mexicano violó los principios de equidad e imparcialidad por haber asistido a un evento electoral en apoyo del entonces candidato de Morena al estado de Tamaulipas, Américo Villarreal el pasado 15 de mayo.

“Se propone la existencia de la transgresión al principio de imparcialidad y equidad en la contienda por parte de Marcelo Ebrard, porque de acuerdo a su participación y por la naturaleza del cargo público que ostenta, se advierte que pudo generar una presión indebida e influencia hacia el electorado, con independencia de que el evento fuera en día inhábil”, señala la resolución.

Te puede interesar | La vez que sancionaron a Morena por los “diezmos millonarios” de Delfina Gómez

 

En el caso de la mandataria capitalina, se indicó que hizo lo mismo al acudir a un evento en el estado de Quintana Roo el 24 de abril, donde mostró su apoyo a la entonces candidata Mara Ledezma.

Tuvo una participación activa en el evento partidista para apoyar a una fuerza política y candidaturas determinadas durante el proceso electoral, lo que pudo generar una presión o influencia indebida a la ciudadanía”, señalaron los magistrados.

En ambos casos, se declaró la inexistencia de uso de recursos públicos, ya que no existen elementos suficientes para probar que los utilizaron para asistir al evento.

La Sala Especializada dio vista a los congresos de la Ciudad de México, Campeche, Colima y el Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para que determinen lo que en derecho proceda sobre la responsabilidad de los servidores públicos.

AMLO también incurrió en infracciones

 

Por otro lado, la Sala Especializada del Tribunal Electoral resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en una serie de infracciones durante el pasado proceso electoral.

Se determinó que incurrió en difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido con el evento “100 días, cuarto de gobierno”, el cual se realizó en abril de este año, ya que se difundieron logros, acciones y promesas gubernamentales.

Debido a que el primer mandatario se encuentra sujeto a un régimen excepcional, no se le puede sancionar; no obstante, se le hizo un llamado a tener especial cuidado en el ejercicio de sus funciones.

Con información de MVS Noticias y El Universal

MSA