TEPJF recibe primeros paquetes electorales

Mónica Soto aseguró que las salas que componen al Tribunal trabajan con “rigor, intensidad y compromiso democrático”

TEPJF recibe primeros paquetes electorales
Foto: Twitter / @TEPJF_informa

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los primeros los primeros paquetes electorales correspondientes a la votación de 184 mil 326 mexicanas y mexicanos residentes en el exterior.

Esto como parte del cómputo final y posterior declaración de validez de la elección federal del pasado domingo 2 de junio.

Salas del TEPJF trabajan con rigor, intensidad y compromiso democrático

Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF, aseguró que el organismo jurisdiccional está “cohesionado en torno al proceso electoral y a la protección de los derechos político-electorales de las mexicanas y los mexicanos”.

En ese sentido, aseguró que las salas que lo componen trabajan con “rigor, intensidad y compromiso democrático”.

Detalló que el paquete electoral que recibieron consta de 32 actas de escrutinio y cómputo, 39 mil 586 boletas electorales relativas a los votos emitidos por vía postal, contenidas en 87 cajas debidamente selladas, así como un informe circunstanciado. 

Con esta recepción, explicó Soto Fregoso, inician formalmente las actividades del TEPJF relativas al cómputo final y de la posterior etapa de declaración de validez de la elección presidencial.

Los resultados se han reflejado fielmente a la voluntad de la ciudadanía

Por su parte, Taddei Zavala expuso que este acto no solamente simboliza el cierre de una jornada exitosa de participación democrática, sino también confirma y reafirma el compromiso del Instituto con la transparencia, la legalidad y la inclusión de todas y todos los ciudadanos.

Insistió en que “los resultados se han reflejado fielmente a la voluntad de la ciudadanía”, y recalcó que el TEPJF jugará una “función esencial” para resolver las controversias y validar los resultados con “independencia y profesionalismo”.

Con información de López Dóriga Digital y Proceso

MSA