TEPJF rechaza nuevamente reconteo total de votos en alcaldía Cuauhtémoc

Los magistrados consideraron que no existían elementos suficientes para ordenar un recuento total de voto por voto

TEPJF rechaza nuevamente reconteo total de votos en alcaldía Cuauhtémoc
Foto: El País

La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) frenó nuevamente el reconteo total de votos en las elecciones de la alcaldía Cuauhtémoc.

Magistrados ordenan sólo reconteo parcial de votos

En la sesión pública de este sábado, los magistrados consideraron que no existían elementos suficientes para considerar que hubo irregularidades generalizadas en los comicios de dicha demarcación capitalina como para ordenar un recuento total de voto por voto en la demarcación.

Efectivamente, no era procedente un recuento de todas las casillas de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, porque no hay elementos que permitan suponer de forma preliminar la existencia de irregularidades generalizadas que pongan en duda la certeza de los resultados en toda la elección”, argumentaron.

Ante ello, los tres magistrados que participaron en esta sesión, determinaron, junto a la magistrada presidenta, María Guadalupe Silva, modificar el acuerdo emitido por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) y ordenaron hacer sólo un recuento parcial en las casillas en las que se presentaron irregularidades. 

No era procedente un recuento de todas las casillas de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, porque no hay elementos que permitan suponer de forma preliminar la existencia de irregularidades generalizadas que pongan en duda la certeza de los resultados en toda la elección”, expresó la presidenta del organismo.

Dirigente priista tunde reforma judicial: “Es un pretexto para eliminar último contrapeso de AMLO”

El proyecto aprobado explica que “se llega a la conclusión de que la parte actora tiene razón al alegar que el recuento no debió ser ordenados en los términos definidos por el tribunal local, pues no existen elementos que permitan suponer, de forma preliminar, la existencia de irregularidades generalizadas que pongan en duda la certeza de los resultados de toda la elección”.

Ello solo ocurre en algunas casillas específicas en las que el partido solicitante del recuento hizo valer, de manera particular, diversas irregularidades; de esta forma, de una revisión de las casillas cuyo recuento se solicitó a partir de los planteamientos hechos valer como irregularidades, la propuesta refiere que en efecto, en ellas procedía el recuento de la votación, pues en algunos casos, los votos nulos fueron más que la diferencia entre el primer y el segundo lugar, en otros casos existieron irregularidades trascendentes en los rubros de las actas y en otros, el partido solicitante alegó que no le fue entregada acta alguna a partir de la cual contar con elementos necesarios sobre la votación recibida en ciertas casillas”, añade el proyecto.

Con información de MVS Noticias y El Sol de México 

MSA