TEPJF ordenó al INE registrar cambios de estatutos del PRI

Las reformas estatutarias incluyen la ampliación de mandato de Alejandro Moreno, como dirigente hasta que pasen las elecciones de 2024

TEPJF ordenó al INE registrar cambios de estatutos del PRI
Foto: Twitter / @PRI_Nacional

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) inscribir las modificaciones a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Esto luego que el partido tricolor presentó un juicio por la negativa del órgano electoral de registrar los cambios estatutarios aprobados a finales del año pasado.

En respuesta, la Sala Superior del Tribunal ordenó al Instituto aceptarlos y validar las reformas, pues hace una semana ya los había declarado legales y constitucionales.

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE le notificó al PRI la imposibilidad de inscribir la totalidad de las modificaciones a sus reglamentos por el estudio de validez que seguía en proceso.

Ante ello, el PRI impugnó este oficio ante la Sala Superior del TEPJF luego de que hace una semana, por mayoría de votos, les dieron la razón y validaron las reformas estatutarias las cuales incluyeron la ampliación de mandato de Alejandro Moreno, como dirigente de esa fuerza política hasta que pasen las elecciones de 2024.

Por ello, los magistrados ordenaron al INE “que a la brevedad, reponga el procedimiento y emita una nueva resolución” que deberá ser favorable para el PRI acorde con la sentencia de hace una semana, pues reiteró que “no se advierte que se vulneren los derechos o generen afectaciones a los militantes”.

El Tribunal Electoral determinó que se debe avalar la decisión de prorrogar la dirigencia del PRI, pues fue una decisión de su Consejo Político Nacional, por lo que tienen capacidad de autoorganización.

El magistrado José Luis Vargas, quien elaboró la sentencia, indicó que la permanencia de “Alito” Moreno en la dirigencia del PRI, permitirá a ese partido cumplir con sus compromisos de cara a los comicios del próximo año.

La magistrada Janine Otálora fue la única que estuvo en contra, en congruencia con su voto de la sesión anterior, en la que consideró que el Consejo Político del PRI no tiene facultades para estas modificaciones.

En contra acorde con lo que voté en la sesión pasada, no se cumplió con los requisitos para que pudiera sesionar el Consejo Político Nacional para hacer modificaciones a diversos reglamentos”, dijo.

Con información de Milenio y Diario 24 Horas

MSA