El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pidió al Congreso de Nuevo León sancionar al gobernador Samuel García, tras concluir que usó recursos públicos para beneficiar indebidamente a Jorge Álvarez Máynez, entonces candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).
Los magistrados de la Sala Especializada analizaron cuatro denuncias en contra del mandatario estatal por usar su cargo para involucrarse en el proceso electoral 2023-2024; de las cuales, en dos se declaró la existencia de elementos sancionables
Uno de los casos planteados se identificó la promoción personalizada y el uso indebido de recursos públicos en un comunicado institucional difundido en un video desde el Palacio de Gobierno el 19 de noviembre de 2023, por el que se le acusó de vulnerar los principios de legalidad, imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, por el mensaje publicado en su cuenta de Instagram apoyando al abanderado del partido naranja.
Este mensaje se compartió un día antes de que García Sepúlveda arrancara su precampaña a la Presidencia, en el que se destacó su trayectoria política, logros de Gobierno e índices de aprobación, y afirmaba que era necesario un Presidente de Monterrey.
En el segundo caso se identificaron elementos existentes para emitir una sanción fue promovido por el Partido Acción Nacional (PAN), el cual denunció que Samuel García y otros servidores públicos de su administración habían emitido declaraciones en conferencia de prensa y en un comunicado el 19 de noviembre de 2023 que constituían actos anticipados de campaña, promoción personalizada del Gobernador, la vulneración del principio de imparcialidad y neutralidad en la contienda, y el uso indebido de recursos públicos.
La emisión desde las páginas oficiales del Gobierno de Nuevo León se produjo un día antes del inicio del periodo de precampaña, cuando el neolonés había sido anunciado como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano.
En la sentencia emitida por el TEPJF también resolvió que el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, violó la Ley Electoral en ese momento “al emitir y difundir sendos discursos desde el Palacio de Gobierno y utilizando los medios de comunicación oficiales” para promover a García Sepúlveda.
Otro de los asuntos analizados durante esta audiencia fue el derivado de una denuncia del PRD, por el video del 14 de enero en el que el Gobernador entregó unos tenis color naranja a Jorge Álvarez Máynez, como símbolo de transmitirle la estafeta tras dejar García la candidatura presidencial.
El TEPJF determinó que Jorge Álvarez Máynez y Movimiento Ciudadano recibieron un beneficio indebido, por lo que se le impuso al candidato una multa de 10 mil 857 pesos, y al partido una de 21 mil 715 pesos y las sanciones o multas contra el gobernador y otros funcionarios estatales las tendrá que determinar el Congreso del Estado.
El Congreso neolonés, con mayoría de integrantes del PAN y el PRI, ha tenido diferencias con el gobernador emecista desde el inicio de su gestión en 2021, lo cual ha llevado incluso a la solicitud de un juicio político contra García.
Se prevé que la notificación del Tribunal Electoral llegue al Legislativo local la siguiente semana, momento en el cual el Congreso –ya en receso– tendrá que trabajar un dictamen en comisiones y convocar a un periodo extraordinario para poder emitir una sanción correspondiente para el gobernador.
Con información de Animal Político y MVS Noticias
MSA