El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, así como al Congreso de la Unión que otorgue, de forma inmediata, un lugar a Movimiento Ciudadano (MC) en la Comisión Permanente.
El proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, el cual fue aprobado, se señala que no existe imposibilidad para cumplir con la sentencia principal, además de que sí existió un incumplimiento de la sentencia, al excluir a los grupos parlamentarios del PRD y MC de dicha comisión.
Agregó que la imposibilidad de cumplir una sentencia no puede surgir por circunstancias atribuibles al propio Congreso, además de que existe una prohibición constitucional para la aplicación retroactiva de las leyes cuando ello causa un perjuicio.
Del mismo modo, la Sala Superior consideró que MC y el PRD debieron obtener como mínimo una diputación en la integración de la Comisión Permanente, conforme al principio de máxima representación efectiva, pues ambos partidos integran la actual composición de la Cámara Baja.
De esta manera, la Jucopo de San Lázaro debió asignar, en primer lugar, una diputación a los siete grupos parlamentarios que integran la Cámara y, posteriormente, distribuir las diputaciones restantes entre todos los grupos parlamentarios, con base en un criterio de proporcionalidad.
Por lo tanto, la Sala Superior le ordenó a la Jucopo le otorgue un lugar a MC en la Comisión Permanente, y determinar a qué grupo parlamentario se lo resta.
“Se ordena que, de inmediato, antes de la próxima reunión se modifique la composición de la Comisión Permanente”, se lee en las resoluciones del TEPJF.
MC lamenta que esta decisión se derive de una impugnación
Con esta resolución, el Congreso de la Unión debe modificar la integración de la Comisión para lo que resta de sus operaciones.
Por su parte, integrantes de MC celebraron este fallo al señalar que con ello se garantiza el derecho a la representación de las fuerzas políticas.
A su vez, calificaron como “una lástima” que la decisión derive de una impugnación realizada por MC y no de la voluntad de los integrantes de la Jucopo.
“La Bancada Naranja representa una alternativa real para México y evidentemente ha sido atacada por ello. Queda claro que Morena y sus aliados actuaron de manera inconstitucional y ahora tendrán que acatar la sentencia del Tribunal. Estaremos atentos a su cumplimiento”, aseveraron en un comunicado.
Mientras que el morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, argumentó que existía una imposibilidad para cumplir la sentencia aprobada en enero de este año en la que se ordenó que en la próxima integración de la Permanente estuvieran todos los grupos parlamentarios, ya que se reformó la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia Electoral para impedir que los actos parlamentarios, incluyendo los relacionados con la integración de los órganos y comisiones del Congreso, se controviertan judicialmente.
Con información de El Universal y MVS Noticias
MSA