TEPJF: “Elecciones de 2024 permitirán demostrar el verdadero valor de las instituciones”

Reyes Rodríguez sostuvo que otro de los retos para dichos comicios es mantener una competencia pareja

TEPJF: “Elecciones de 2024 permitirán demostrar el verdadero valor de las instituciones”,segunda vuelta electoral
Foto: Uno TV

Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que las elecciones del 2024 representan una oportunidad para demostrar el verdadero valor de las instituciones electorales.

Durante su participación en la inauguración de la reunión de Autoridades Electorales de la Primera Circunscripción 2023, el licenciado en Derecho sostuvo que a los juzgadores electorales les corresponde mostrar el talante institucional para actuar de forma autónoma, independiente e imparcial como lo demanda la sociedad.

Por ello, comprometámonos aún más y auténticamente con el mejoramiento de la calidad de las elecciones, nuestra misión es hacer prevalecer el estado de derecho, nuestra Constitución y nuestras leyes para garantizar un proceso electoral pacífico y que otorgue plena legitimidad a los gobiernos que de ahí emanen”, dijo.

El jurista aseveró que otro de los retos es mantener una competencia pareja, toda vez que aún prevalecen las malas prácticas como la compra de votos, amenazas de pérdidas de programas sociales y la indebida intervención de actores públicos en las elecciones.

Por su parte, Sergio Guerrero, presidente de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, aseveró que los magistrados electorales no les temen a las reformas, ni a los poderes fácticos.

Son épocas preelectorales, sabemos lo difícil que es nuestra función, sabemos el acecho que vivimos frente a la política actual, pero también tenemos conciencia histórica de la función que tiene el derecho electoral. No nos asustan ni las reformas, no nos dejamos asustar ni por los poderes fácticos, nosotros tenemos la piel gruesa y nos dedicamos a organizar elecciones y a juzgar elecciones, nuestra guía es la Constitución”, dijo.

A su vez, Yanko Durán Prieto, presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, enfatizó que las autoridades electorales han sido objeto de un embate desde el poder público, ello con el fin de disminuir el valor de sus aportaciones a la democracia con un argumento económico que no tiene un sustento objetivo.

Con información de MVS Noticias

MSA