El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la multa que se le impuso a Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, por vulnerar las reglas de propaganda electoral; ello debido a que usó indebidamente el logotipo del Instituto Nacional Electoral (INE) en debido diversas publicaciones en sus redes sociales.
“Indebidamente incluyó el logotipo del INE para promocionarla”
Los magistrados de la Sala Superior aprobaron el proyecto que propuso confirmar la sentencia de la Sala Regional Especializada, quien acreditó la vulneración a las reglas de propaganda electoral por el empleo de la imagen institucional del INE.
Esto al considerar que esta instancia es competente para conocer de la controversia al denunciarse la publicación de una candidata de la presidencia de República en el marco de las campañas electorales.
Cabe recordar que Xóchitl Gálvez publicó imágenes de espectaculares con el emblema institucional del INE, sobre el uso indebido de programas sociales.
En su momento, la Sala Especializada sostuvo que se trató de propaganda gubernamental con el objetivo de promover la postura de Gálvez Ruiz, en relación con el uso de programas sociales con fines electorales.
“Indebidamente incluyó el logotipo del INE para promocionarla, circunstancia que generó confusión en la ciudadanía, sobre quien emitió la comunicación”, advirtió.
Por tanto, consideró que la publicación constituyó una violación a las reglas de propaganda electoral, pues sus elementos infieren que su intención es exponer el posicionamiento propagandístico de la candidata a la Presidencia de la República.
Ante ello, la magistrados de la Sala Superior consideraron que la resolución de la Sala Especializada fue debidamente fundada y motivada, porque se analizaron de manera exhaustiva los elementos que se contenía en la publicación anunciada.
Por lo cual, confirmaron la multa de 21 mil 714 pesos que se le impuso a Xóchitl Gálvez.
También confirmaron la multa de 10 mil pesos que se le impuso a cada partido que integró la coalición “Fuerza y Corazón por México” -PAN-PRI-PRD- porque faltaron a “su deber de cuidado”.
Con información de El Universal y Político.mx
MSA