#TelevisaLeaks, una investigación periodística de Aristegui Noticias, reveló que la televisora operó campañas de desinformación para beneficiar al ministro en retiro Arturo Zaldívar y atacar a sus adversarios políticos con recursos del Poder judicial.
¿Austeridad? El exministro morenista Arturo Zaldívar gana más de 500 mil pesos mensuales
#TelevisaLeaks: Televisora operó campañas de desinformación para beneficiar a Zaldívar
De acuerdo con la investigación un equipo de Televisa dedicado a la creación de propaganda sucia y desinformación, operaría a través de una red de bots y campañas de noticias falsas contra empresarios y una periodista.
Además de propaganda en redes sociales destinada a fortalecer la imagen del ahora morenista Arturo Zaldívar.
La investigación “#TelevisaLeaks: La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia”, señala tras tener acceso a miles de archivos que dan cuenta de la existencia del “Palomar”, un equipo de comunicación institucional alterno de la televisora.
Palomar contra empresarios, magistrados y Aristegui
Desde Televisa Chapultepc, “Palomar” creó campañas de desinformación en contra de la periodista Carmen Aristegui, los empresarios Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego y promovió la imagen de Arturo Zaldívar, actual Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de Claudia Sheinbaum.
El equipo estaría compuesto por empleados de Televisa y coordinado por Javier Tejado Dondé, exvicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa.
Además, incluiría a trabajadores de la empresa Metrics to Index, especializada en campañas en internet, y hasta dos funcionarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que operaban desde las propias instalaciones de la televisora, pese a recibir sueldos con recursos públicos, de acuerdo con la investigación.
“Los reportes, informes y demás productos que elaboraba el equipo clandestino de la televisora se compartían con Javier Tejado Dondé, como cabeza de Palomar, quien a su vez los presentaba a sus superiores jerárquicos: los más altos ejecutivos de Televisa”, revela el reportaje.
¿Austeridad? El exministro morenista Arturo Zaldívar gana más de 500 mil pesos mensuales
Según la investigación, entre los personajes de mayor nivel dentro de Televisa que recibían la información y los productos generados por el “Palomar” se encuentran directivos de la empresa como Rubén Acosta Montoya, director de Medios para México y LATAM de TelevisaUnivisión.
Así como y Dora Alicia Martínez Valero, exdirectora General de Asuntos Electorales de Grupo Televisa y actualmente es candidata a ministra de la Corte.
En la serie de reportajes destaca un personaje: Arturo Zaldívar, de quien se afirma que “llegó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de la mano de Televisa y utilizó su cargo para atacar a los otros ministros con recursos del propio Poder Judicial”.
#TelevisaLeaks: contratos millonarios para el equipo de Televisa
La investigación #TelevisaLeaks revela que el apoyo a Zaldívar no fue gratuito, ya que recompensaron al “Palomar” con la asignación de dos contratos públicos que sumaron 61 millones de pesos.
El primero, en mayo de 2019, una adjudicación directa a Metrics to Index por 47 millones de pesos para la prestación de un servicio integral de estudio e investigación de información en medios digitales.
Y luego, en 2021, Tejado Dónde se convirtió en el productor de la serie el “Caníbal, Indignación Total”, por la que la Corte pagó 14.5 millones de pesos.
El exministro Zaldívar difundió ampliamente la serie, sin embargo, no se puede ver en ninguna plataforma de Televisa y en nunguna otra.
Funcionarios de la SCJN como empleados de la televisora
Mientras tanto, dos funcionarios de la SCJN, Mariana Rocío Franco Rodríguez y Francisco José Rullán Gutiérrez, se habrían unido al equipo de “Palomar” bajo las órdenes de Tejado Dónde, encargándose de defender la reputación de Zaldívar y atacar a sus adversarios.
Los dos servidores públicos de la SCJN se presentaban a trabajar en las instalaciones de la televisora.
Uno de los reportajes, basado en 5 terabytes de información, revela cómo el equipo de “Palomar” fabricó videos con denuncias falsas sobre una presunta víctima de abuso sexual, con el objetivo de atacar al magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo.
Este ataque ocurrió después de que expularon al hijo del magistrado del Colegio Westhill, propiedad del empresario José María Riobóo, esposo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
“La campaña que elaboró Televisa acusó al magistrado de presionar a la escuela para evitar consecuencias para su hijo”, señala Aristegui Noticias.
El reportaje también recuerda que Jorge Arturo Camero Ocampo otorgó suspensiones en juicios de amparo para frenar la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Zaldívar contra magistrado
En octubre de 2019, el Consejo de la Judicatura Federal suspendió al magistrado, que en ese entonces estaba presidido por Arturo Zaldívar.
Además, los miles de documentos en poder de Aristegui Noticias evidencian una campaña de desprestigio en contra de la propia Carmen Aristegui, organizada a través de comunicadores cercanos a Televisa, bots y blogs, tras la publicación del caso de Eduardo Fernández, extitular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien denunció a ejecutivos de Televisa por lavado de dinero en Estados Unidos.
Zaldívar se evidenció como el “machito” que es, así se expresó de Norma Piña.https://t.co/Y1Iu5RmwJb
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) August 7, 2024
DC