Este 29 de abril se llevó a cabo el primer Simulacro Nacional de 2025 con el que millones de mexicanos tuvieron su primer susto, al escuchar la alerta sísmica de las calles, de las aplicaciones de celulares y la extraña “Alerta presidencial”.
Aunque se avisó desde hace semanas que se llevaría acabo el simulacro nacional en punto de las 11:30 de la mañana, lo que sorprendió fue que en los celulares de las personas apareció una Alerta presidencial.
La Alerta presidencial del simulacro nacional llegó a los celulares a través de CBS (Cell Boradcast Service”, tecnología que no puede ser eliminada, es decir, no podrás desactivar la alerta presidencial.
a CBS o Servicio de Radiodifusión Celular es un sistema que permite mandar mensajes de emergencia directamente a los teléfonos móviles sin necesidad de internet, apps o datos móviles.
Esta tecnología ya se usa en países como Estados Unidos, Japón o España, y en México fue planteada formalmente en 2022 por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
¿Por qué no se puede eliminar la alerta presidencial?
Por ley los celulares no pueden bloquear ni silenciar ese tipo de alertas, aunque se intente, el celular siempre las mostrará con en la pantalla con un fuerte sonido y vibración, incluso ignorando la función de modo silencioso o el estar en una llamada.
De acuerdo con la Disposición Técnica IFT-011-2022, los fabricantes de celulares que vendan equipos en México están obligados a activar la recepción de estas alertas desde fábrica.
¿Todos los celulares recibieron la Alerta Presidencial?
Aunque no todos recibieron la alerta presidencial, es paulatino que todos lo hagan, ya que los equipos nuevos ya tienen esa función
¿Qué dispositivos reciben esa alerta?
- Teléfonos celulares o smartphones que usan redes móviles mexicanas.
- Equipos con compatibilidad CBS activa (la mayoría de los celulares recientes ya la traen de fábrica).
- Algunos relojes inteligentes (smartwatches) con eSIM también pueden recibirlas, aunque su funcionamiento puede variar.
Alerta Presidencial no solo para simulacros
Existen al menos tres niveles de alertas que se recibirán en los celulares que se vendan en México.
- Nivel 2: Emergencias extremas (puedes desactivarlas manualmente).
- Nivel 3:Alertas graves (también puedes desactivarlas).
- Alerta Amber: Para la búsqueda de menores de edad desaparecidos.
- Alerta Presidencial: No puede eliminarse
Con información de Publimetro