Gracias al alcance que han tenido los medios de comunicación y las redes sociales, el mundo se ha podido dar cuenta de la violencia que cada día sufren las mujeres pero, sobre todo, de la que las mexicanas han sido víctimas en los últimos años.
Cansadas de ser señaladas por no denunciar, por denunciar, por gritar, por pintar, por bailar y hasta por manifestarse de manera pacífica, colectivos feministas decidieron lanzar una convocatoria en la que le piden a las mujeres “desaparecer” por un día.
Tendrá fecha el próximo 9 de marzo, justo un día después del Día Internacional de la Mujer en el que también se esperan varias marchas, a las 2:00 de la tarde en el Monumento a la Revolución, con el objetivo de que todos aquellos hombres, y también mujeres, se den cuenta de la importancia de alzar la voz en contra de la violencia de género.
💜 Recuerden que si por causas de fuerza mayor no pudieran unirse al #ParoNacional, pueden usar ropa negra ese día y colocarse elementos morados en solidaridad a la causa, esto es un acto de visibilización para el gobierno, no para afectarnos más a nosotras.💜#UnDiaSinMujeres 💜 pic.twitter.com/KTLkura9BE
— Cyn (@SoyChyn) February 20, 2020
“Unámonos a esta protesta simbólica, paralicemos nuestras actividades por un solo día para que se den cuenta que están dejando en el olvido al 52% de la población. #UnDíaSinNosotras#ParoNacional”, se logra leer en varias publicaciones en la red.
Te puede interesar | No paran los feminicidios, reportan otra niña muerta en Puebla
En contra parte, y como lo han hecho en casi todas las protestas feministas, se creó el hashtag #UnDíaSinHombres que ha sido utilizado para ridiculizar la iniciativa de las mujeres por preocuparse por su integridad.