Este jueves, se dio a conocer que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) decidió expulsar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por no hacer entrega del reporte sobre su situación financiera, ya que concluyó la prórroga que solicitó y pasaron los 20 días hábiles extra que se le concedieron.
Fue el pasado 1 de mayo cuando la empresa eléctrica del Estado, encabezada por Manuel Barttlet, solicitó dicha prórroga —ese día era la fecha límite para que las empresas hicieran entrega de su primer reporte financiero del año—.
La CFE detalló que todavía no terminaba “el análisis sobre los impactos que resultarán de la adopción de la nueva normativa internacional de información financiera 16, Arrendamientos (NIIF 16) la cual entró en vigor el 1 de enero de 2019”.
Al pedir la extensión, la CFE no estableció una nueva fecha de entrega, pero recordó que tenía un plazo de 20 días hábiles, con base en lo que establece el artículo 45 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras y otros participantes del mercado valores.
“Con fundamento en lo establecido por el artículo 248 de la Ley del Mercado de Valores, decreta la suspensión de la cotización de los instrumentos de la emisora Comisión Federal de Electricidad identificados con clave de cotización CFE emisiones 10-2, 13-2, 14, 14-2, 15, 15U, 17, 17-2, 17U, 18, en virtud de haber transcurrido el plazo que determinan las citadas disposiciones sin que esa emisora presentara el Primer Trimestre 2019”, explicó la BMV en su portal web.