La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la aprobación de la supremacía constitucional “no es algo novedoso” ya que forma parte del Estado de Derecho.
Supremacía constitucional “no es algo novedoso”, asegura Sheinbaum
“Han estado, la oposición, planteando este tema de la supremacía constitucional como si fuera algo novedoso o fuera algo malo.
“Todos los que estudiamos, aunque no hayamos estudiado Derecho, sabemos que la Constitución es la ley máxima, la que establece a partir de ahí todas las normas secundarias (…).
“Lo dice la propia Corte en un montón de documentos, lo dice la Facultad de Derecho en un montón de documentos”, dijo la mandataria en la mañanera de este jueves.
Aprobación de la supremacía constitucional
Lo anterior luego de que el Congreso de la Unión aprobó la reforma de la supremacía constitucional, con la cual se busca blindar la reforma al Poder Judicial.
Así como otras iniciativas para que la Suprema Corte de Justicia no pueda impugnar ninguna de ellas, aunque sean insconstitucionales.
“Parece que es como una ofensa: supremacía constitucional. ¿Cuál novedad hay en eso? ¿Sí es la ley máxima? Sí. ¿Es la Carta Magna? Sí. ¿Cómo se modifica la Carta Magna? Con el 135, entonces no se está violando, es republicano lo que estamos haciendo, está dentro de la Constitución”, aseveró Sheinbaum.
Así explotó Germán Martíntez contra Sheinbaum por la iniciativa para blindar las reformas constitucionales.https://t.co/o4gHiKzc8t
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) October 31, 2024
La presidenta agregó que “forma parte de nuestro Estado de derecho” y que el Artículo 133 constitucional establece que “esta es la ley máxima”.
Ley de Amparo
Sobre la Ley de Amparo, Sheinbaum refirió que el Artículo 61 de esta ley lo incorporó “el PRIAN” en 2013.
“O sea, es una modificación de ellos mismos con la que ahora están en contra (…) Lo que ellos incorporaron a la Ley de Amparo hoy será parte de la Constitución”, agregó.
DC