La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que, en el pasado proceso electoral, sólo asesinaron a 12 candidatos registrados ante los institutos electorales locales; afirmó también que la oposición generó campañas de desinformación sobre “el proceso electoral más violento de la historia de México”.
Esta mañana, en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria dio a conocer que recibieron un total de 645 peticiones de protección y que se atendieron 595, pues 50 declinadas por los propios candidatos y 121 candidatos electos cuentan hasta el día de hoy con seguridad.
Proceso electoral del 2024, “muy cuidado” por las Fuerzas Armadas: Rodíguez Velazquez
La secretaria de la SSCP aprovechó para comentar que el periodo electoral estuvo lleno de alarmas de los opositores para desinformar sobre el nivel de violencia que se vivió en el país en dicha etapa, pero sólo fueron reportadas 12 muertes de candidatos:
“Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas registradas oficialmente ante los institutos electorales locales. En este tiempo hemos visto el interés de grupo opositores al régimen actual para genera alarma y la idea equivocada de que en México vivió el proceso electoral mas violento de la historia reciente. Pero esto no es así”.
En “la mañanera” en el Palacio Nacional, este martes 25 de junio, la titular de la SSPC aclaró que no hubo registro ningún homicidio de contendientes de la elección federal ni a gubernaturas, algo que sí sucedió en gobiernos pasados.
Por último, afirmó que ya investigan los asesinatos de los candidatos y candidatas fallecidas, para que no queden en la impunidad.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez (@rosaicela_), presentó un informe sobre los homicidios en los procesos electorales de #México.#ConferenciaPresidente pic.twitter.com/tXZpbgmume
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) June 25, 2024
Con información de El Universal,
ADGP.