Ssa descartó riesgo de contagio por influenza aviar A (H5N2)

Luego del primer deceso por esta enfermedad en nuestro país, la Ssa descartó riesgo de contagio por influenza aviar A (H5N2)

Ssa descartó riesgo de contagio por influenza aviar A (H5N2)
Foto: Gobierno de México

Este miércoles, la Secretaría de Salud (Ssa) descartó riesgo de contagio por influenza aviar A (H5N2), esto luego de que un mexicano ya murió por esta enfermedad.

Toda vez que no hay una fuente identificada de infección, no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N2) en México, sostuvo la Secretaría de Salud.

Reportan un muerto en México por gripe aviar AH5N2, sería el primero del mundo 

Explicó que se trata de una cepa de baja patogenicidad y que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud.

El caso, indicó en un comunicado, se registró en un hombre de 59 años con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de larga evolución.

Confirmó que falleció el 24 de abril en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).

“Es importante destacar que, durante una investigación epidemiológica exhaustiva, todas las muestras de los contactos identificados han resultado negativas”, subrayó.

Una vez confirmado el caso, señaló, se inició la búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral y el análisis de información para la identificación de cambios en las tendencias del comportamiento de las enfermedades respiratorias virales en Ciudad de México y Estado de México.

“Se capacitó a personal de salud de los Servicios de Salud de la Ciudad de México, Estado de México y brigadas de Cenaprece e INER, con relación a la guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano”, agregó.

Ssa descartó riesgo de contagio por influenza aviar A (H5N2)

Adicionalmente, explicó, se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en los humedales de Tláhuac-Xico y la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A (H5N2), en coordinación con Senasica.

Del mismo modo, se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.

La Ssa recomendó cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (a temperatura mayor a 70°C), evitar tocar o acercarse a animales silvestres, y vigilar casos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

Luego del primer deceso por esta enfermedad en nuestro país, la Ssa descartó riesgo de contagio por influenza aviar A (H5N2).

Con información de Reforma

JZ