Luego del asesinato de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco, Morelos; viene a cuenta señalar que no existen cifras oficiales del número de alcaldes muertos en México.
Es decir, que ni la PGR, ni la Comisión Nacional de Seguridad, ni la secretaría de Gobernación han hecho público el número de ediles que han perdido la vida en manos del crimen organizado.
Sin embargo, la Asociación de Autoridades Locales de México AC –AALMAC–, sostiene que de 2006 a la fecha el crimen organizado ha asesinado a casi 100 alcaldes.
Por su parte, la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes reporta 75 presidentes municipales asesinados en la última década: 37 en funciones, 7 que apenas eran electos y 31 cuando concluyeron su gestión.
En entrevista para La Otra Opinión, Marcos Pérez Calderón –Integrante de la mesa directiva de la AALMAC–, lamentó que los alcaldes, que sirven como el vínculo principal entre la ciudadanía y la autoridad deban operar en absoluta indefensión.
Para Pérez Calderón, los gobiernos estatales y el federal no han hecho lo que les corresponde para garantizar la integridad, el bienestar y la vida de los alcaldes.
A propósito de esta denuncia, a continuación reproducimos el registro de la AALMAC de alcaldes asesinados desde 2006, así como las agresiones a funcionarios municipales durante 2015.
https://drive.google.com/file/d/0B10kcjqWHerqX09KejQyNnQxOFpkbDRGNE1zZEFRX1VrcS04/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B10kcjqWHerqNW5obU9OTG1OVU9SUk1hZmpSZlBqX2xfbFJv/view?usp=sharing