El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rechazó el llamado al diálogo del embajador de Estados Unidos (EU), Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial (PJ) y señaló que la soberanía está por encima de cualquier tratado aunque hubiera sanciones económicas para México en el T-MEC.
“No aceptamos injerencias”: AMLO envía nota diplomática a EU por dichos de Ken Salazar
Soberanía por encima de cualquier tratado: AMLO rechaza diálogo con Ken Salazar
“No podemos someternos (…) Eso está por encima de cualquier tratado”, dijo López en la mañanera de este lunes.
El mandatario tabasqueño indicó que a Canadá, EU y México les ha ido bien con el T-MEC y que ya no es posible romper la relación económica.
“No aceptamos injerencias”: AMLO envía nota diplomática a EU por dichos de Ken Salazar
Asimismo, López Obrador citó a Cantinflas al señalar que “el detalle” es que aprendamos a respetarnos.
“Ahí está la clave de todo, nos necesitamos mutuamente para crecer, nos ha ido muy bien y nos seguirá yendo muy bien.
“Pero todavía existe esa inercia que viene de tiempo atrás de no respetar la independencia, la soberanía de los pueblo, pero yo no pierdo la fe, porque yo soy un hombre de fe, y pienso que poco a poco se va a ir logrando que se respete cada vez más la independencia y la soberanía de nuestro país”, indicó el mandatario tabasqueño.
No dejará una carga a Sheinbaum
En el mismo sentido, el Ejecutivo federal aseguró que la reforma judicial no afectará la inversión y la parte económica de México; y que, además, no le dejará una carga a la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
“No, ha habido mucha especulación sobre este tema por nuestros adversarios y por los que no quieren la democracia, están mostrando el cobre”, dijo.
“Han llegado a un nivel de confusión, de obcecación que raya en el ridículo, de los que se supone son los más inteligentes, los intelectuales del país, dan pena ajena”, mencionó al lanzarse contra el historiador Enrique Krauze.
Así reaccionó Ken Salazar a la crítica de AMLO en su contra por cuestionar la reforma al PJ.https://t.co/NzXmjACziM
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) August 23, 2024
“Como no han cambiado, cada vez están peor, de pena ajena, siguen también con lo mismo de ir a hacer lobby, gestiones, trámites, convencer a periódicos del extranjero, como si se tratara de la Biblia, como si lo que ellos dijeran fuese la última palabra”, agregó al criticar a medios estadounidenses como The Washington Post, The New York Times y Wall Street Journal.
Otra vez mencionó que antes de que termine su gobierno mandará un reconocimientos a sus adversarios que ayudaron mucho en el proceso de transformación del país.
DC