La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló que los ataques del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contra la prensa fueron amenazas graves.
Sexenio de AMLO cierra con 81 periodistas asesinados
SIP: ataques de AMLO contra la prensa fueron amenazas graves
“Como amenazas graves, también se destacan las continuas agresiones provenientes del gobierno del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, en especial a través de sus discursos diarios”, dijo la SIP en su informe de este viernes.
Las críticas al exmandatario tabasqueño persisten durante todo el documento de la SIP, especialmente por sus actuaciones en las mañaneras que ofrecía diariamente, sesiones que la nueva presidenta Claudia Sheinbaum, ha decidido mantener.
“El presidente continuó agrediendo a los periodistas críticos de su administración. Repudió el papel de los medios tradicionales y de sus dueños, a quienes calificó de ‘corruptos, potentados y machuchones’.
“Se congratuló del segmento en sus mañaneras, ‘Quién es quién en las mentiras’, al que consideró una herramienta para informar y sensibilizar al pueblo”, denunció la SIP.
La organización destacó negativamente los ataques públicos del expresidente a comunicadores como Carlos Loret de Mola, de Latinus.
“El 29 de agosto, sin presentar pruebas y violando el secreto de los datos personales, el presidente detalló supuestos sueldos de periodistas críticos de su administración, como Jorge Ramos en Estados Unidos, León Krauze, Ciro Gómez Leyva, Carlos Loret de Mola y Joaquín López Dóriga”, agregó la SIP.
Periodistas asesinados en 2024
Asimismo, la organización condenó los homicidios de los periodistas Roberto Figueroa, asesinado el 26 de abril en Morelos; Victór Alfonso Culebro, encontrado sin vida el 28 de junio en Chiapas.
Así como el homicidio de Alejandro Martínez Noguez, asesinado el 4 de agosto en Guanajuato.
“Solo 18 de 162 casos de periodistas asesinados desde 1997 a la fecha fueron resueltos. Según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO, existen procesos abiertos por 103 casos”, detalló la organización.
Resaltó, a su vez, una información de la organización civil Artículo 19, que documentó 3 mil 408 agresiones contra la prensa, 46 asesinatos y 4 desapariciones entre el 1 de diciembre de 2018 y el 31 de marzo de 2024, durante la gestión de López Obrador.
📳 Andrés Manuel difundió en su
mañanera los sueldos de diversos periodistas.https://t.co/djZHYYAOSt— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) August 31, 2024
DC