A través de redes sociales comenzaron a surgir anuncios de una página de nombre “Dateas” que se dedica a vender datos privados de las personas.
En el anuncio Dateas ofrece a los usuarios de X obtener datos personales de cualquier persona en México, algo que a todas luces es ilegal.
¿Quieres Saber de Alguien? Accede al Informe de Datos Personales Más Completo sobre Cualquier Persona en México.
— Dateas (@DateasOk) February 11, 2025
“¿Quieres Saber de Alguien? Accede al Informe de Datos Personales Más Completo sobre Cualquier Persona en México.”
Esta página, junto con otras, fue reportada desde 2022 y el gobierno nada ha hecho para frenar la venta de datos personales.
Fue el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México quien alertó de sitios web que venden ilegalmente paquetes de datos personales, con lo que atentan contra la privacidad, intimidad y seguridad de la ciudadanía.
Entre los sitios web mencionados por comercializar esos datos están:
- auxiliarjuridico.com
- dateas.com
La venta de datos personales atenta contra la seguridad de las y los ciudadanos, ya que podrían ser insumo para extorsionar, cometer fraudes, suplantar la identidad y aumentar la vulnerabilidad de mujeres víctimas de violencia de género o familiar, al permitir a sus agresores comprar información sobre su domicilio o número telefónico”, explicó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del organismo.
Las páginas venden los Datos Personales mediante suscripciones ilimitadas o anuales que van desde los 259 pesos y hasta los 105 mil pesos.
El artículo 16 constitucional, en su segundo párrafo, establece que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, y a manifestar su oposición. Estos son conocidos como derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición).