Sigue en vivo la trayectoria de la tormenta tropical “Alberto”

Se prevé que este fenómeno meteorológico impacte en las costas mexicanas durante la noche y madrugada de este jueves 20 de junio

Sigue en vivo la trayectoria de la tormenta tropical “Alberto”
Foto: Comisión Nacional del Agua / Servicio Meteorológico Nacional

Esta tarde se formó la tormenta tropical “Alberto” en el Golfo de México y amenaza con fuertes lluvias, vientos e inundaciones al norte de México y costas de Texas, Estados Unidos.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este fenómeno meteorológico se localiza a 180 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y a 240 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas.

Cuenta con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a 5 kilómetros por hora.

Por último alertó que esta tormenta tropical se aproxima a las costas de Veracruz y Tamaulipas, donde se prevé que impacte durante la noche y madrugada de este jueves 20 de junio.

Ante ello, Protección Civil emitió una alerta para la población de dichas entidades.

A continuación puede seguir en vivo la evolución y trayectoria de “Alberto”:

Se pronostican lluvias en gran parte del país

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical “Alberto” generará lluvias puntuales torrenciales en siete estados:  Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla. 

Además, se prevén lluvias extraordinarias en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Tabasco, noroeste de Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán y el Estado de México.

En ese sentido, se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el Estado de México, Ciudad de México y Morelos. 

Agregó que se espera que estas precipitaciones se acompañen de descargas eléctricas, posible granizo y que sean capaces de generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones. 

La institución recomendó a la población de los siete estados afectados y a la navegación marítima en las inmediaciones de esta zona, extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las alertas emitidas por las autoridades de Protección Civil.

Además, solicitó a la ciudadanía no salir de sus casas, en caso de vivir en una zona que se haya inundado con anterioridad o sea considerada de riesgo, principalmente por laderas inestables, así como acudir a los refugios temporales habilitados por las autoridades.

Con información de AS México y Aristegui Noticias

MSA