“Si el pueblo pone un imbécil, la Corte puede removerlo”: Indicó Lenia Batres

Pidió no desconfiar en la propuesta de que jueces, ministros y magistrados sean electos por medio del voto popular

“Si el pueblo pone un imbécil, la Corte puede removerlo”: Indicó Lenia Batres,Lenia Batres sobre anular la reforma al PJ
Foto: El Sol de San Luis / Nahum Delgado

Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pidió no desconfiar de la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial al asegurar que “si se elige a un imbécil, la Corte puede removerlo”.

Durante su participación en el séptimo foro para discutir esta iniciativa del mandatario tabasqueño, el cual se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, la ministra cercana a la 4T criticó se seleccionaba a los juzgadores.

A partir de 1995, jueces y magistrados han sido designados mediante concurso cerrado en el que sólo pueden participar personas que ya laboran en el Poder Judicial. Estos concursos, más que un mecanismo de selección de los mejores profesionales del derecho, han funcionado como escalafón para quienes ya forman parte del Poder Judicial que en un 49% de acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal son familiares actualmente”, aseveró.

Se dobló el INE: Lanzó campaña para justificar la sobrerrepresentación de Morena

En ese sentido, expuso cómo en algunos países se buscaba la forma de democratizar al Poder Judicial.

En Japón, los ministros están sujetos a revocación popular. En Suiza, los jueces de los partidos son electos por la ciudadanía. En Estados Unidos, 43 de los 50 estados de la Unión eligen a sus jueces de sus supremas cortes. En Europa, en Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Austria, Finlandia, Croacia, Grecia y Portugal, además de la República Popular China en Asia, se han establecido tribunales mixtos en los que incluso se integran jueces que ni siquiera requieren ser abogados”, expuso.

Por ello, pidió no desconfiar en la propuesta de que jueces, ministros y magistrados sean electos por medio del voto popular al asegurar que si el pueblo elige a un imbécil para la Corte pueden removerlo.

No hay que desconfiar tanto del pueblo, no hay que creer que mandará a la Corte curanderos y parteras, y si alguna vez se equivoca mandando un imbécil a la Corte como suele mandarlos a otras partes, el mal no es eterno porque los magistrados van a ser movibles”, enfatizó.

Con información de Proceso 

MSA