La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Fiscalía General de la República (FGR) salieron a “lavarle la cara” al general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) vinculado con el narcotráfico.
¡Cienfuegos sí, Piña no! Así justificó Sheinbaum presencia del general en evento oficial
Sheinbaum y FGR le “lavan la cara” a Cienfuegos, general vinculado con el narco
En la mañanera el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, defendió al exsecretario de la Defensa al recordar una investigación en su contra relacionada con el narcotráfico.
Gertz Manero aseguró que “hubo todo un catálogo de falsedades” en la investigación contra el general Cienfuegos que hizo el gobierno de Estados Unidos (EU).
El fiscal explicó que en el 2020 el gobierno de EU detuvo a Cienfuegos por varios meses, hasta que se desistió de la moción, y regresó a México.
Señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) solicitó que se hiciera público todo su expediente para conocimiento de su caso.
Alejandro Gertz Manero, precisó la situación del general Salvador Cienfuegos, fue detenido en el 2020 y que meses después, el gobierno de Estados Unidos “se desistió de la acción” por lo que pudo regresar a México
“Era todo un catálogo de falsedades” pic.twitter.com/WqbpSZMHKR
— Azucena Uresti (@azucenau) February 11, 2025
“Hubo todo un catálogo de falsedades en su contra, y en 2021 la FGR puso a disposición su carpeta”, destacó.
México no pidió a EU desistir en las acusaciones
El fiscal indicó que México, a través de la FGR, presentó al Departamento de Justicia el no ejercicio de la acción penal en contra de Cienfuegos.
Lo anterior para que el general tuviera la oportunidad de defenderse de las acusaciones; cuatro años después no han dicho nada al respecto.
En el mismo sentido, Gertz Manero dijo que es falso que EU se haya desistido de acusar al general por pedimento del gobierno de México.
Finalmente, Sheinbaum indicó que “no hay pruebas en su contra, esa es la verdad, nosotros no mentimos”.
Cabe recordar que Cienfuegos fue detenido en los Estados Unidos en octubre de 2020 tras ser acusado de presuntos nexos con narcotraficantes.https://t.co/nf186dfUiV
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) October 12, 2023
DC