Sheinbaum se lanza contra el NYT por difundir vuelos espías con drones de EU en México

sheinbaum-se-lanza-contra-el-nyt-por-difundir-vuelos-espias-con-drones-de-eu-en-mexico
Captura de video

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se lanzó contra el diario The New York Times (NYT) por difundir los vuelos espías con drones de Estados Unidos (EU) en México como parte de las acciones contra los cárteles.

Programa de drones espías en México empezó con Biden y aumentaron con Trump: NYT

Sheinbaum se lanza contra el NYT por difundir vuelos espías con drones de EU en México

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal criticó que esa información la utilice la oposición para decir “que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder frente al espionaje del gobierno de los Estados Unidos”.

“¿Quién le da esa nota al New York Times? ¿Qué quieren promover con la nota?”, dijo Sheinbaum.

Sheinbaum desestima reportajes de CNN y NYT sobre drones espías de EU en México

Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que su trabajo es defender la soberanía e independencia de México frente a amenzas como las de Donald Trump.

“Nosotros no mentimos. Y la soberanía no es negociable. Ese es un principio básico”, indicó.

“No hay absolutamente nada que ocultar, pero lo que vale la pena preguntarse es por qué sale el artículo en el New York Times, ¿por qué todas estas voces?”, reiteró Sheinbaum.

La presidenta justifica las misiones encubiertas con drones

En el mismo sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum justificó que los vuelos espías con drones son medidas tomadas por el gobierno de EU y que son parte de la coordinación bilateral con México.

“No hay nada ilegal, es parte de una colaboración y de una coordinación (…) es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y México. No nos van a debilitar.”, puntualizó.

Este martes, el NYT y CNN revelaron que EU realiza misiones encubiertas de espionaje con drones contra los cárteles.

Sin embargo, estas misiones se realizan sin la autorización del gobierno de México y, además, violan el espacio aéreo nacional pues se adentrán en territorio mexicano.

Los vuelos con drones de momento son de reconocimiento, pero autoridades estadounidenses señalaron que podrían cambiar a de ataque.

Lo anterior si se oficializa la clasificación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

DC