Sheinbaum reta a la oposición para que presenten pruebas de irregularidades de la revocación de mandato

Al parecer salió envalentonada, ya que Claudia Sheinabum retó a la oposición para que presenten pruebas de irregularidades de la revocación de mandato

Sheinbaum reta a la oposición para que presenten pruebas de irregularidades de la revocación de mandato
Foto: Tomada de Twitter / @Claudiashein

Este lunes, la jefa de Gobierno Claudia Sheinabum retó a la oposición para que presenten pruebas de irregularidades de la revocación de mandato. Algo que las autoridades electorales ya tienen bien identificado.

Tal postura de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México se dio después de que los diputados locales del PAN y alcaldes denunciaron que durante la jornada del 10 abril hubo acarreó de votantes.

Te puede interesar | 1 de cada 8 votaron en CDMX y Sheinbaum dijo que revocación fue todo un éxito

“Si hay alguna denuncia o algo pues que se presente ante la autoridad.

“No voy a entrar en mucho debate, pero vimos algunos alcaldes recorriendo casillas en sus alcaldías, cosa que no parecía…no era algo autorizado, pero lo más importante aquí es la participación ciudadana: eso es lo que hay que resaltar aún con todas las dificultades”, dijo la morenista.

Por otro lado, el secretario de Gobierno de la capital Martí Batres consideró que fue “un éxito la realización de la consulta, a contra corriente, sin el impulso del órgano que deberían ser el principal promotor, la ciudadanía tomó en sus manos el proceso”.

Durante su conferencia de prensa de hoy, Batres reconoció que la consulta “es también una ratificación de la aprobación del gobierno del presidente López Obrador, es la inauguración del ejercicio de un derecho: ahora un gobernante puede ser quitado o refrendado por los ciudadanos, antes sólo por los órganos de gobierno y quien quiera quitar un gobernante tendrá que hacerlo por la vía democrática”.

Según Batres, la consulta fue la más concurrida en la historia de la ciudad pues: “el plebiscito ciudadano, muy famoso para consultar sobre las autoridades capitalinas en 1993 tuvo 320 mil participantes, la consulta zapatista en 1995 por la paz en Chiapas, 300 mil, la consulta sobre el Fobaproa en 1998, 500 mil; el plebiscito sobre los segundos pisos del periférico, 420 mil; la consulta sobre los expresidentes del año pasado, 806 mil, y ahora un millón 500 mil”.

Al parecer salió envalentonada, ya que Claudia Sheinabum retó a la oposición para que presenten pruebas de irregularidades de la revocación de mandato.

Con información de Excélsior

JZ