Sheinbaum responde a las críticas de Ken Salazar sobre la reforma judicial

El senador Ricardo Monreal destacó que podría haber cambios a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

Sheinbaum responde a las críticas del Ken Salazar sobre la reforma judicial
Foto tomada de Facebook: Claudia Sheinbaum

Luego de que Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, advirtió sobre los riesgos en la elección directa de jueces ante la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de su cuenta de X (antes Twitter) escribió que en la mayoría de los estados del país vecino se eligen a los jueces por voto popular.

La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México publicó un mensaje, el cual lo calificó como “información relevante”, puesto que escribió que:

  • “En 43 de los 50 estados de los Estados Unidos de América se eligen los jueces por voto popular”.

Te recomendamos leer: IP tunde sobrerrepresentación de Morena en Congreso y reforma judicial

Mientras que al salir de la casa de transición de Claudia Sheinbaum, el senador Ricardo Monreal, destacó que podría haber cambios a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las modificaciones se incluirá la figura de los jueces sin rostro para proteger a los impartidores de justicia en casos que tengan que ver con el narcotráfico.

  • “Va a haber cambios, hubo cambios y a partir del 26 se iniciará la discusión y el debate en la comisión de puntos constitucionales”, informó el morenista.

Además, Monreal agregó: “Estoy seguro de que se va a agregar un párrafo sobre los jueces sin rostro o jueces sin identidad en el caso de delitos cometidos de la delincuencia organizada para garantizar la vida de los juzgadores y de sus familias”.

Te recomendamos leer: Canadá se une a las críticas a la reforma de AMLO al PJ