Claudia Sheinbaum evidenció, otra vez, un fracaso de Andrés Manuel López Obrador al regresar al modelo de compras consolidadas de medicamentos que él había cambiado.
Sheinbaum regresó al esquema que había funcionado en esquemas anteriores, pese a que AMLO decidió eliminarlo con el supuesto objetivo de obtener mejores precios y ahorrar, como parte de su política de austeridad.
Con AMLO se implementaron cinco modelos de compra de medicamentos, todos fracasaron y agravaron la situación de desabasto de los fármacos, además de que no hubo ahorros, puesto que con Obrador se gastó un 29 por ciento más en la compra de los medicamentos que lo que se uso durante el sexenio de Peña Nieto.
Con EPN se destinó 61 mil millones de pesos para la compra de medicamentos, con AMLO se destinaron 79 mil millones de pesos en 2024 y hubo menos medicamentos, dejando sin surtir 15 millones de recetas, cinco veces más que con Peña Nieto, de acuerdo con información de Animal Político.
En este contexto, Claudia Sheinbaum retomó la compra consolidada de medicamentos, para los próximos dos años, prometiendo con ello un ahorro de 30 mil millones de pesos.