Sheinbaum rechaza inversión de EU para fortalecer deportaciones

sheinbaum-rechaza-inversion-de-eu-para-fortalecer-deportaciones
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó el anuncio del Gobierno de Estados Unidos (EU), para invertir 170 mil millones de dólares (mmdd) para fortalecer las deportaciones de migrantes.

Donald Trump anunció pase temporal para migrantes en el sector agrícola

Sheinbaum rechaza inversión de EU para fortalecer deportaciones

En la mañanera de este viernes, la mandataria federal sostuvo que el fenómeno debe atenderse de fondo con cooperación y desarrollo.

“No estamos de acuerdo, a la migración debe de atenderse de fondo con cooperación para el desarrollo, ya por la frontera norte y la frontera sur los encuentros con la agencia de aduanas y migración en la frontera de los Estados Unidos va a la baja.

“El día de ayer fueron 220, o sea es muy poco comparado con miles que llegaban hace todavía algunos años.

“Realmente ya es muy poca migración la que está entrando y la mayoría de personas migrantes que están en Estados Unidos tienen muchos años trabajando en Estados Unidos.

“Son gente de bien, trabajadores que aportan mucho a la economía, sí de México al enviar sus remesas a sus familias, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”, declaró.

Daño a la economía de EU

Asimismo, la titular del Ejecutivo federal advirtió que además de no estar de acuerdo con los actos discriminatorios y tratos “como si fueran criminales”, dicha política “le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos”.

“Ya el presidente Trump hace algunas semanas tuvo que decir que en el campo, en los hoteles y otras actividades pues que ya se suspendía porque había recibido llamado de empresarios diciéndole que tenía afectaciones enormes, entonces no es bueno desde ningún punto de vista, ni humanista, ni desde el punto de perspectiva económica” aseveró.

EU “se beneficia del trabajo de los inmigrantes”: Diego Luna en programa de Jimmy Kimmel

México te abraza

Sheinbaum Pardo recordó que la próxima semana se presentará la edición 2025 del programa México te Abraza.

“Nosotros siempre vamos a atender a nuestros hermanos migrantes y estamos fortaleciendo México te Abraza para cuando lleguen a nuestro país.

“Lo vamos a presentar la próxima semana porque la mayoría de las personas deportadas que están llegando a Tapachula y a Villahermosa.

“Entonces estamos fortaleciendo la atención en Tapachula y Villahermosa, manteniendo los centros de atención en la frontera norte.

“Fortaleciendo para que no sean sujetos de ningún acto de corrupción por parte de aduanas o de inmigración cuando entren a nuestro país y al mismo tiempo fortaleciendo toda la atención consular”, expresó.

DC