Sheinbaum pide a ministros de la SCJN resolver casos de Salinas Pliego

sheinbaum-pide-a-ministros-de-la-scjn-resolver-caso-de-salinas-pliego
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver los casos de Ricardo Salinas Pliego sobre adeudos fiscales, antes de dejar su cargo en agosto de este año.

“Combaten más a los periodistas que a los criminales”: Salinas Pliego a Sheinbaum

Sheinbaum pide a ministros de la SCJN resolver casos de Salinas Pliego

En la mañanera de este lunes, la mandataria federal mencionó que algunos ministros de la Corte dejarán sus puestos y que otros participarán en la elección judicial, por lo que les pidió que resuelvan los casos como el de Salinas Pliego.

“(…) Los otros ministros y ministras, si no participan en la elección, se van en agosto porque el primero de septiembre entrarían los nuevos miembros del Poder Judicial, entonces, pues tienen todavía algunos meses para resolver a favor del pueblo y de la nación”, dijo Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, al ser cuestionada sobre que en su momento el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió un escrito para que se resolviera el caso del empresario, pero que ahora se busca retrasar el proceso para que lleguen los nuevos ministros.

“Combaten más a los periodistas que a los criminales”: Salinas Pliego a Sheinbaum

¿Cuánto debe Salinas pliego al SAT?

Cabe recordar que la SCJN tiene retenidos dos casos que han impedido al Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobrarle a Grupo Elektra casi 35 mil millones de pesos.

De acuerdo con información del SAT, se trata de dos amparos interpuestos por Grupo Elektra, de Salinas Pliego, ante la justicia administrativa, pero que ya perdió ante la justicia federal y cuya revisión la rechazó la Segunda Sala de la Suprema Corte.

El primer caso es en relación con un crédito fiscal del 2008 por mil 431 millones 466 mil 606 pesos.

Grupo Elektra promovió un litigio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en enero de 2018.

Después de que la justicia administrativa le negara el amparo, la firma buscó la protección de la justicia federal en abril de 2021.

El segundo caso es otro amparo que está en trámite en la Corte desde el pasado 15 de julio. Es un crédito del ejercicio fiscal de 2013 por 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.

Se empezó a litigar en marzo de 2021 luego de que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa le negara la protección solicitada en enero de 2019. El Colegio también le negó el amparo al Grupo Elektra.

¿Qué sigue?

En consecuencia, de acuerdo con la información, la presidencia de la SCJN debe desechar el recurso por la misma razón de que no reúne el criterio de interés excepcional.

Hasta que la presidenta de la Corte, Norma Piña, emita los acuerdos, el SAT podrá cobrar los casi 35 mil millones de pesos a Elektra.

DC