La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que pedirá a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que justifiquen el aumento ppresupuestal para la elección judicial.
Por orden de un juez, el Comité del PJF suspende proceso de la elección judicial
Sheinbaum pedirá al INE que justifique aumento presupuestal para elección judicial
“El asunto es que expliquen por qué. No sé a ustedes, pero me parece que 7 mil millones de pesos es mucho recurso.
“El otro día expliqué que 7 mil millones de pesos pues es lo que son dos Cablebuses en la Ciudad de México, nada más para que tengamos una idea donde se transportan 15 mil personas diariamente.
“Si lo tomamos como autobuses para una ciudad que requiere transporte público, pues es muchísimo recurso”, dijo la mandataria federal.
Por orden de un juez, el Comité del PJF suspende proceso de la elección judicial
Agregó que “sí cuestan las elecciones, obviamente, pero que se explique por qué, cuánto se gasta en las boletas, cuánto se gasta en las urnas, cuánto se gasta en certificación, capacitación de quien participa”.
“Ese es un ejercicio muy importante del INE y de todo servidor público”, manifestó.
Recursos adicionales provendrán de los fideicomisos de la SCJN
También, Claudia Sheinbaum indicó que los recursos adicionales para la elección judicial provendrían de los fideicomisos de la Suprema Corte de la Nación (SCJN).
“La reforma constitucional establece que la Corte debe depositar todos el recurso que esté en los fideicomisos que se utilizaría, pues también debemos ser muy transparentes si una parte de eso es para la elección, pues explicarle a la ciudadanía, porque una parte de eso va para la elección y si lo ocupamos o ven que lo vamos a ocupar.
“También tenemos que ser muy transparentes de a dónde se iría este recurso. Considero que esencialmente tiene que ser para los derechos de los ciudadanos“, mencionó.
La presidenta Sheinbaum dijo que es claro que ningún partido puede pedir el voto por algún candidato en la elección del Poder Judicial.https://t.co/il5eYDYOI9
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) December 30, 2024
DC