¡Sheinbaum miente! En EU los jueces no se eligen por voto popular

sheinbaum-miente-en-eu-los-jueces-no-se-eligen-por-voto-popular
Especial

La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo miente al afirmar que en Estados Unidos (EU) “se eligen los jueces por voto popular”, luego de las declaraciones del embajador estadounidense Ken Salazar sobre la reforma judicial.

Sheinbaum responde a las críticas de Ken Salazar sobre la reforma judicial

¡Sheinbaum miente! En EU los jueces no se eligen por voto popular

“Información muy relevante: en 43 de los 50 estados de los Estados Unidos de América se eligen los jueces por voto popular”, afirmó Sheinbaum Pardo a través de X.

Sin embargo, la presidenta electa miente, pues en EU el presidente nomina a los jueces federales –incluyendo los de la Corte Suprema–, y los confirma el Senado.

Francisco Burgoa, profesor de Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que en EU “los jueces electos son de tribunales locales con competencias limitadas y no a nivel federal como aquí (México) se pretende hacer”.

“Además, hay requisitos sustanciales para ser jueces, empezando por la colegiación que tienen que tener los abogados mediante exámenes rigurosos y hay jurados de ciudadanos que intervienen en los juicios”, resaltó Burgoa.

Los candidatos no se postulan ni hacen campañas

Cabe recordar que en la Corte Suprema de EU, el presidente en turno nombra, sin excepción, a todos los jueces y los ratifica el Senado, y desempeñan sus cargos de forma vitalicia.

En el país vecino, los jueces no tienen que postularse ni hacer campañas como se pretende hacer con la reforma judicial en México.

Los jueces pueden permanecer en el cargo hasta que renuncien, fallezcan o los sometan a un proceso de destitución y condenados por el Congreso.

Sheinbaum responde a las críticas de Ken Salazar sobre la reforma judicial

Elección, pero no popular

Es importante señalar que en algunos estados de EU los jueces se eligen mediante una selección partidaria, es decir, los partidos políticos nominan a los candidatos.

Y en otros estados los jueces se eligen por medio de elecciones no partidistas, aparecen en una boleta sin afiliación partidaria. Se pueden celebrar elecciones primarias, pero solamente para reducir la lista de candidatos, no para seleccionar nominados de cada partido.

En estas elecciones, la legislatura estatal selecciona a los jueces y no partcipan los gobernadores ni los ciudadanos.

Jueces elegidos por calificaciones y experiencia

También existe otro proceso de selección de jueces, que es la selección por mérito, es decir, el gobernador elige a los jueces de una lista de candidatos creada por una comisión de nominación no partidista y que basa sus decisiones en las calificaciones y experiencia de las y los candidatos.