La organización internacional Human Rights Watch afirmó que Claudia Sheinbaum, presidente de México, heredó un país lleno de impunidad total.
La organización internacional afirmó que en México nueve de cada 10 homicidios no se castigan, resultado de casi dos décadas de impunidad “casi total”.
Lo anterior lo mencionaron en el informe “Doble Injusticia: Las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios”.
En dicho informe se reporta que México tiene una tasa de 28 asesinatos por cada 10 mil habitantes, prácticamente el doble de la media de América, incluso superando a países como Colombia con un 25.7 y Brasil que tiene una tasa de 21.3 homicidios.
AMLO culpable de la impunidad en México
En este mismo contexto, Juanita Goebertus, directora de HRW indicó en la CDMX que la estrategia de AMLO de “abrazos y no balazos2 para los delincuentes durante su administración (2018-2024) redundó en actitudes omisivas, dejando a las comunidades desprotegidas ante los integrantes de los grupos del crimen organizado.
“Este nuevo gobierno ha anunciado que va a hacer cambios en esa política, seguimos atentamente el desarrollo, (pero) insisto: nos preocupa mucho que este gobierno, a pesar de anunciar esos cambios, haya apoyado tanto la militarización a nivel constitucional, como la reforma al Poder Judicial”, advirtió.
Además de ser “una de las más altas del mundo”, la agrupación con sede en Nueva York apunta que “la tasa real” de homicidios en México “podría ser incluso mayor”, pues desde 2007 han desaparecido más de 94 mil personas que las autoridades no han encontrado “ni vivas ni muertas”.