Sheinbaum defiende la “Ley Apagón”: “Es un acto de visión republicana”

Sheinbaum agregó que la Reforma Eléctrica de AMLO busca la soberanía y la seguridad energética en México

Sheinbaum defiende “Ley Apagón”: “Es un acto de visión republicana”
Foto: El Sol de México/ Omar Flores

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, al afirmar que es “un acto de responsabilidad para las generaciones futuras”.

Durante su participación en el foro 20 del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica “Energías limpias y renovables para la transición energética”, la mandataria capitalina calificó esta iniciativa constitucional como “un acto de visión republicana” que ofrece al país una planeación de la energía, además, busca acabar con los saqueos y los abusos.

Agregó que la Reforma Eléctrica de AMLO busca la soberanía y la seguridad energética en México, como aspiran todos los países del mundo.

Por otro lado, sostuvo que es falso que esta iniciativa promueva la energía sucia, “más bien cierra la puerta a los negocios sucios y pone orden en el futuro de la industria”.

Te puede interesar | Shell México se pronunció contra la reforma eléctrica de AMLO

Es para mí un acto de responsabilidad, de visión republicana que da a la Nación soberanía energética, planeación en la transición hacia las fuentes renovables de energía y hacia un futuro con menos emisiones de gases de efecto invernadero; acaba con los abusos, con el saqueo y garantiza la energía eléctrica y el internet para el bienestar de las presentes y futuras generaciones”, puntualizó.

Por último, Sheinbaum Pardo arremetió en contra de la Reforma Eléctrica de 2013 al acusar que se buscó desintegrar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como promover al sector privado en el sector energético.

En ese sentido, sostuvo que bajo las condiciones actuales, se ha perdido la capacidad de planeación, generando desorden en el Sistema Eléctrico Nacional que acarrea problemas técnicos y económicos.

Con información de El Universal y Noticias en la Mira

MSA